Yucatán, en los primeros lugares en seguridad a nivel nacional

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán se mantiene en los primeros lugares en materia de seguridad a nivel nacional, al presentar la menor tasa de homicidios y la mayor reducción de robo a casa habitación, de acuerdo con los resultados de la incidencia delictiva en el país del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

En dicho reporte, donde se presentan datos al mes de mayo de 2021, se informó que Yucatán es la entidad con la menor tasa de homicidios a nivel nacional, ya que registró un total de 0.79 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra 12 veces menor a la tasa nacional de 9.38.

De manera complementaria, durante el periodo de enero a mayo de 2021, Yucatán registró una disminución de -75 por ciento en los delitos de robo a casa-habitación, disminución 11 veces mayor a la registrada a nivel nacional de -6.8 por ciento. Lo anterior significó pasar de 168 delitos de robo a casa-habitación en 2020 a 42 en 2021.

El análisis de la información permite identificar que, en este periodo, la entidad ha presentado excelentes resultados en la prevención de delitos contra el patrimonio. Por ejemplo: tasa de incidencia de robo a vehículos más baja del país.

De igual manera, Yucatán se posicionó como la entidad más segura del país respecto a los delitos contra la integridad personal al registrar la tasa de incidencia más baja extorsión y la segunda tasa más baja de incidencia de feminicidios.

Estos resultados son fundamentales para que Yucatán se mantenga como la entidad federativa más pacífica del país, tal como lo señaló el Instituto para la Economía y la Paz México al clasificarlo en el primer lugar del país de acuerdo con el Índice de Paz México en su edición 2021.

Los buenos resultados obtenidos son consecuencia de que durante la presente administración se han implementado acciones para conservar los altos niveles de seguridad, como la estrategia Yucatán Seguro, mediante la cual se ha invertido en tecnología más moderna para reforzar la seguridad de los yucatecos, con nuevas cámaras de vigilancia, cámaras vecinales, arcos carreteros, embarcaciones de vigilancia marítima, semáforos inteligentes y un nuevo helicóptero, con el propósito de proteger al estado por aire, mar y tierra.

Te recomendamos;

Yucatán, estado de interés para aerolíneas internacionales: Sefotur

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Red Nacional de Abogadas Indígenas exigen disculpa pública de la gobernadora de Campeche Layda Sansores

Sus declaraciones son racistas y clasistas. Piden que se someta a un curso y señalan que ser indígena es un orgullo

Uno de cada 5 mexicanos del campo dejó la pobreza extrema. Histórico, dice Julio Berdegué

“Si nos vamos a la pobreza extrema rural, él [López Obrador] comenzó su Gobierno con 4.9 millones de personas en pobreza extrema rural multidimensional, ingreso y alguna carencia, por lo menos, y bajamos exactamente un millón, a 3.9 millones ¿Qué quiere decir eso? que uno de cada cinco que estaban en pobreza extrema rural, salieron de esa condición”, detalló en entrevista para el programa “Los Periodistas”, que se transmite todos los domingos por Canal Once.

Querétaro prohíbe los ‘narcocorridos’ en eventos públicos

“No vamos contra ningún género, sino contra la perversión de cualquiera de ellos”, aseguró el gobernador de Querétaro.

Gobernadores dan banderazo de salida de programa Rutas de la Salud

IMSS Bienestar presenta los avances del programa 'Laboratorio en tu Clínica'. Los avances de Jornadas Quirúrgicas y obras del ISSSTE. Secretaría de Salud alerta riesgos por consumo de refrescos