Yucatán se mantiene como la entidad más segura del país

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán mantiene su lugar como la entidad más segura de todo el país al colocarse en el primer lugar con la menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 14.79 delitos por cada 100 mil habitantes, producto de los fuertes esfuerzos del gobernador Mauricio Vila para conservar los índices de paz y seguridad en la entidad.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Yucatán registró, durante enero de 2023, una cifra de incidencia delictiva de  más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional, que es de 133.34 delitos por cada 100 mil habitantes.

⇒ Yucatán conservó buenos índices de seguridad al reportar las tasas más bajas del país en delitos como homicidios dolosos, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte, entre otras.

El Sesnsp indicó que, producto de la implementación de estrategias como Yucatán Seguro, la entidad se mantuvo con la de menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, más de 19 veces menor a la nacional de 1.68 casos por cada 100 mil habitantes.

De igual forma, se colocó en el primer lugar del país entre las entidades con menores tasas de robo de automóviles, al registrar 0.17 casos; mientras que se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y en robo a transeúnte, al registrar 0.60 casos y 0.09 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

Yucatán se encuentra en el sexto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, al registrar 0.09 casos, cifra también menor a la nacional, y se registró una tasa de 0.08 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

De esta forma, se reflejan los resultados obtenidos a través del programa Yucatán Seguro, con el que el gobernador Mauricio Vila está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía, para pasar de 2 mil 248 cámaras a 6 mil 775 y de 100 arcos carreteros a 219, se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429.

Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes estatales con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).

También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de mil 600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, que ofrece descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud.

Te recomendamos: 

Ataque armado en jaripeo deja tres muertos en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.