Yucatán fortalece su seguridad con apoyo de la Embajada de EU

Fecha:

MÉRIDA.— Como parte de la cooperación internacional para reforzar la seguridad en Yucatán, la Embajada de los Estados Unidos en México entregó al Gobierno estatal, a cargo de Joaquín Díaz Mena, cuatro elementos canes detectores de narcóticos, armas de fuego y papel moneda.

Los nuevos elementos caninos, Bac, Ursus, Venus y Zeta, fueron entregados por el embajador  de Estados Unidos en México, Ken Salazar, al gobernador Joaquín Díaz Mena, y se suman a los 15 canes previamente otorgados por la Embajada a Yucatán, así como a equipamiento para la Unidad Canina K9.

“Estos caninos son un símbolo de la colaboración entre nuestras instituciones y del compromiso con el bienestar de nuestras comunidades. En Yucatán, la seguridad ha sido y seguirá siendo una prioridad”, destacó el mandatario estatal ante el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Felipe Saidén.

El Ejecutivo estatal reiteró que, en Yucatán, la seguridad ha sido y seguirá siendo una prioridad. Por ello, subrayó la importancia de continuar mejorando las condiciones de trabajo de los elementos policiales, lo que, a su vez, garantiza que la población del estado se sienta protegida y segura.

“Nuestro reconocimiento a todos ustedes. La seguridad de Yucatán no es casualidad; es el resultado del esfuerzo conjunto y de la coordinación efectiva entre las instituciones del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional“.

Por su parte, el embajador Ken Salazar reconoció el clima de paz y tranquilidad que se vive en Yucatán, y reiteró el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México para seguir trabajando juntos en el mantenimiento de la seguridad en el estado.

Con la entrega de estos canes, ya suman 15 los proporcionados a Yucatán por la Embajada de Estados Unidos, junto con equipamiento para la Unidad Canina K9, que incluye un área de laboratorio químico, análisis sanguíneo, biometría, microscopio, ultrasonido, electrocardiograma, equipamiento quirúrgico, anestesia inhalada, esterilizador de material quirúrgico, entre otros.

⇒ Asimismo, se ha recibido una donación de cinco unidades de iluminación con planta eléctrica, equipo táctico, guantes, chalecos tácticos, cascos balísticos, lentes balísticos, además de cursos y certificación para los 15 manejadores.

Te recomendamos: 

Inauguran Consulado General de Estados Unidos en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE Fibra E alcanza la segunda distribución más alta de su historia y consolida su solidez financiera en el tercer trimestre de 2025

En el periodo, destaca la segunda distribución más grande desde la creación de la CFE Fibra E.

Chiapas aprueba ley para garantizar el aborto legal a niñas y adolescentes

Esta decisión prioriza la vida, la dignidad y los derechos humanos de las niñas y adolescentes en Chiapas.