Yucatán iniciará formación de especialistas en ciberseguridad

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán iniciará, a partir de este próximo curso escolar, la formación de especialistas en ciberseguridad en 2 universidades estatales, para prevenir delitos digitales, anunció el gobernador Mauricio Vila durante la inauguración del Foro Nacional de Ciberseguridad Index 2022.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó que, a finales de agosto, cuando inicie el ciclo lectivo 2022-2023, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) empezará a impartir la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad, la cual ya cuenta con los primeros 46 alumnos inscritos; mientras que la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) arrancará en enero, con una especialidad en el tema.

Puntualizó que para enero ya deben estar listos Laboratorios Especializados en el tema para cada universidad; además, resaltó que en el Instituto Tecnológico de Progreso, los estudiantes del último de año de Ingeniería en Sistemas Computacionales ya tienen asignaturas relacionadas a temas como seguridad web y seguridad en redes.

⇒ Además, el gobernador resaltó que  “estamos valorando la creación de una Agencia de Ciberseguridad Estatal”.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, expuso que fortalecer la seguridad, la sustentabilidad, la resiliencia, son acciones para un futuro mejor. En ese contexto, señaló que continúa el proceso de transición a una ciudad inteligente, que permita promover de manera más eficiente un desarrollo sostenible del municipio.

Aplicamos la innovación tecnológica a través de plataformas como Decide Mérida y Mérida nos Une, entre otras, que abonan a los procesos democráticos, nos permite gestionar de manera óptima todos nuestros recursos con la participación ciudadana”, enfatizó.

Mientras que la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, destacó que pese a que las nuevas tecnologías expanden las oportunidades de desarrollo, también contribuyen a generar espacios de riesgo; de ahí la necesidad de encuentros de este tipo, que promuevan usos pacíficos y de apoyo al sector económico.

 

Te recomendamos:  

Mérida tendrá servicio de transporte público las 24 horas del día

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Wikiloc lanza un Identificador de Cimas

La app agrega una función para reconocer montañas...

En marcha de la Generación Z, “no eran jóvenes”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los jóvenes mexicanos no son violentos y reconoció el actuar de la policía de la CDMX.

Denuncia Generación Z represión y convoca nueva marcha para el 20N en CDMX

La protesta tuvo uno de sus detonantes más visibles y recientes en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. ‘Doña Raquel’, abuela del extinto alcalde, participó en la marcha de la Ciudad de México.