Yucatán, en el top ten para atraer el nearshoring: IMCO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Yucatán ocupa el octavo lugar de las entidades con mejor desempeño para aprovechar la tendencia de relocalización de cadenas productivas; mientras que Quintana Roo está en el lugar 16 y Campeche en el 21, según el estudio Nearshoring: prioridades para el desarrollo regional, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Fundación Friedrich Naumann.

En los últimos años, el fenómeno del nearshoring se ha señalado como una oportunidad importante para incrementar la atracción de inversiones enfocadas en el impulso a la industria. Sin embargo, para concretar esta oportunidad, las diferentes regiones del país enfrentan algunos retos estructurales en diversos temas clave”, destacó el IMCO.

Desde 2023, el IMCO y la Fundación Friedrich Naumann han analizado diferentes indicadores señalados como prioritarios por autoridades, inversionistas e inversionistas potenciales en México. Con base en esas consideraciones, se determinó 21 variables relacionadas con el mercado laboral, insumos básicos, vivienda y entorno regulatorio.

En los cuatro ejes analizados, Nuevo León, Aguascalientes y Coahuila tienen un mejor desempeño que el resto de las entidades y cuentan con facilidades para aprovechar la tendencia del nearshoring. En contraste, Oaxaca, Estado de México y Zacatecas son las entidades con mayores dificultades de atracción de inversiones.

Se destacó que Nuevo León, Aguascalientes y Coahuila tienen más mano de obra calificada, mejores condiciones laborales y mejor infraestructura; sin embargo, el acceso al agua como insumo básico es el reto. Mientras que Oaxaca, Estado de México y Zacatecas presentan desafíos como transporte público deficiente e insuficiente infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.

En el caso de Yucatán, en el lugar ocho, destaca en los primeros lugares en nueve variables y en 11 se ubica en los últimos lugares; Quintana Roo destaca en siete y está en los últimos lugares en 13, y Campeche solo destaca en cinco dentro de los 10 primeros lugares y 15 en los últimos lugares.

⇒ De hecho, Yucatán es la única entidad del sur sureste que se ubica en el top ten de la República mexicana.

Te recomendamos:  

México cuenta con talento TI para el Nearshoring: ManpowerGroup

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: Celebraciones del Día de Muertos dejarán una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, con motivo de la celebración del Día de Muertos, se estima que, del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ocupación hotelera en el país superará 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3% respecto al año anterior

Cinematógrafo del Chopo tendrá función gratuita por el Día de la Animación

Este próximo martes 28 de octubre, el Cinematógrafo del...

Refuerzan la vigilancia epidemiológica en el norte de Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica y saneamiento en los municipios afectados.

Inflación anual de Estados Unidos subió a 3.0% en septiembre, por debajo de lo esperado: SURA InvestmentsInflación anual de Estados Unidos subió a 3.0%...

Por su parte, la inflación mensual subyacente se desaceleró en septiembre, pasando de 0.3% a 0.2%, mientras que el mercado anticipaba que se mantuviera en el mismo nivel. De manera similar, la medición anual subyacente descendió de 3.1% a 3.0%, cuando el mercado también preveía que se mantendría estable.