Yucatán elimina el uso obligatorio del cubrebocas; ahora será voluntario

Fecha:

MÉRIDA.— A partir del próximo lunes 26 de septiembre se elimina el uso obligatorio de cubrebocas en Yucatán, y pasará a ser voluntario en todo el estado; salvo en hospitales, centros de salud, unidades médicas y transporte público, donde continuará siendo obligatorio.

⇒ Además, se dejará de emitir el Semáforo Epidemiológico Estatal, que actualmente se encuentra en color verde; el reporte de salud sobre los casos de Covid-19 se emitirá cada quince días en la página electrónica de la Secretaría de Salud de Yucatán. 

Durante una reunión del Comité de Expertos, se reportó que, actualmente, el estado presenta datos favorables para dar un paso más a la reactivación total; entre ellos, la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios, los cuales son 94 por ciento de disponibilidad y seis pacientes, respectivamente.

En su actualización de este jueves 22 de septiembre, la Secretaría de Salud de Yucatán informó que en las últimas 24 horas solamente dos personas habían sido ingresadas a centro hospitalarios debido al Covid-19 -en Mérida y en Conkal-, y que la disponibilidad de camas se encuentra casi en su totalidad en todos los municipios.

⇒ Asimismo, el Gobierno estatal recomendó, a manera de prevención, que el uso de cubrebocas se mantenga en personas adultas mayores, con comorbilidades que ponen en riesgo su salud o que presenten síntomas de enfermedad respiratoria.

Desde el inicio de la pandemia (marzo de 2020) y hasta la fecha, se han registrado 137 mil 594 contagios de Covid-19 en Yucatán, de los cuales 130 mil 385 ya se recuperaron y 7 mil 061 fallecieron por dicha enfermedad. Actualmente, se encuentran 7 hospitalizados.

Te recomendamos:

Renán Barrera entrega becas y equipos del programa ‘Computadora en Casa’

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.