Yucatán, el estado más seguro del país: SESNSP

Fecha:

MÉRIDA.— Yucatán continúa siendo un referente nacional en materia de seguridad; muestra de ello es que de enero a septiembre de este año, la entidad se posicionó en el primer lugar del país con menor incidencia delictiva, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el informe del SESNSP, Yucatán registró una tasa de 139.54 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra ocho veces menor a la nacional de mil 241.40 delitos por cada 100 mil habitantes. Lo anterior significó una disminución de 56.8 por ciento en los casos, al pasar de 7 mil 460 delitos en 2021 a 3 mil 221 en 2022.

“Estos resultados son fruto de la política de seguridad pública que promueve el gobierno de Mauricio Vila Dosal, lo que ha permitido mantener la tendencia de reducción en la incidencia delictiva promedio en el estado desde 2019”, indicó el informe del SESNP.

Además, Yucatán tiene la menor tasa de homicidios dolosos del país, al registrar 1.34 casos por cada 100 mil habitantes, dato 11 veces menor a la nacional de 15.15 casos por cada 100 mil habitantes. También se colocó en el primer lugar del país con menores tasas de robo de vehículos, al registrar 1.08 casos, tasa significativamente menor a la nacional, que es de 58.25 casos por cada 100 mil habitantes.

Por otro lado, Yucatán registró 0.26 feminicidios por cada 100 mil mujeres, razón por la cual la entidad se posicionó en el primer lugar con menor tasa en este delito; además, se colocó en el tercer lugar con el menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes, con tan sólo 0.35 eventos ocurridos.

Asimismo, el estado ocupa el segundo lugar con menor tasa de robo a casa-habitación y el cuarto en robo a transeúnte, al registrar 4.77 casos y 1.95 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 34.69 y 44.38, respectivamente.

Con ello, la administración de Mauricio Vila reitera su compromiso no sólo de preservar, sino de incrementar cada vez más las acciones que permitan aumentar la seguridad de las personas y sus bienes, así como mantener a la entidad como la más segura y pacífica del país.

Te recomendamos:

Congreso de Yucatán recibe minuta sobre extensión del Ejército en las calles

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías