Yucatán detecta primer caso de gusano barrenador en humanos

Fecha:

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el primer caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en una persona; se trata de un habitante del municipio de Izamal, pero originario de Tabasco. Recibió atención oportuna, por lo que ya fue dado de alta.

El paciente fue atendido en días pasados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), donde recibió atención oportuna y especializada, lo que permitió su evolución favorable y alta médica el 11 de agosto. Actualmente continúa bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

La detección se realizó gracias a la labor coordinada de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, que de inmediato puso en marcha acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las instancias sanitarias, con el objetivo de salvaguardar la salud pública.

El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), informó que se han registrado 94 nuevos casos de gusano barrenador en 37 municipios, los cuales ya no se encuentran activos gracias a las acciones permanentes de prevención y control que se realizan en coordinación con el Senasica.

• Estos casos corresponden a 75 bovinos, diez caninos, seis porcinos, dos ovinos y un equino, con lo que el acumulado estatal asciende a 306 casos.

Entre los municipios con reportes recientes se encuentran Tekax, Chapab, Kopomá, Muxupip, Tunkás, Buctzotz, Ticul, Izamal, Dzoncauich y Mérida, con dos casos cada uno. En Peto, Maní, Tetiz, Mama, Kinchil, Maxcanú, Cacalchén, Cenotillo, Acanceh, Progreso, Tekit, Muna, Temax, Dzilam González, Tahmek, Hoctún, Yaxcabá y Calotmul se presentó un caso en cada localidad.

Asimismo, en Tzucacab, Oxkutzcab, Kantunil y Tecoh se reportaron cuatro casos en cada municipio; mientras que en Temozón y Panabá fueron nueve en cada uno. Sucilá presentó cinco casos; Espita, tres, y Tizimín, 14. Actualmente, 59 municipios presentan afectaciones por el gusano barrenador. 

Gusano barrendor

Se mantienen en marcha diversas acciones de control y prevención, que incluyen la vigilancia en los puntos de verificación fitozoosanitaria, la capacitación a productores para la atención adecuada de heridas en los animales, la distribución de insumos médicos a ingenieros agrónomos, biólogos y médicos veterinarios, así como la aplicación de tratamientos gratuitos y la realización de visitas a ranchos afectados.

Se exhortó a las y los productores a reportar cualquier sospecha de gusano barrenador a través de la línea telefónica 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42 o en la aplicación Avise, con el fin de garantizar una detección temprana y un tratamiento oportuno.

Te recomendamos: 

Tabasco detecta y atiende primer caso de gusano barrenador en humanos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotogenia celebra siete años con cinepoesía y estrenos vanguardistas de todo el mundo

El Festival Fotogenia realizará su séptima edición del 22 al 30 de noviembre con 191 obras de más de 43 países, funciones gratuitas, premieres internacionales, diálogos creativos, actividades académicas y programación en línea en torno a la cinepoesía y el cine experimental.

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Baltazar en Nextlalpan, Edomex; hay dos detenidos

El cuerpo del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis fue encontrado dentro de un canal de aguas negras en el municipio de Nextlalpan.

Neumáticos que marcan la diferencia: cómo elegir entre Farroad, Grenlander y Ovation

En el mundo automotriz, los neumáticos son mucho más...

Pone Donald Trump fin a las negociaciones comerciales con Canadá y Carney planea duplicar las exportaciones

La publicación en la red social de Trump se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijera que pretende duplicar las exportaciones de su país a países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que suponen los aranceles de Trump.