Yucatán destina 74 millones de pesos para la pensión universal para personas con discapacidad

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, firmó un acuerdo con Rogerio Castro Vázquez, delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Yucatán, para la implementación de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.

Con este convenio, el Gobierno estatal se comprometió a destinar 74 millones 880 mil pesos para 2025, lo que beneficiará a 7 mil 800 personas con discapacidad, quienes recibirán pagos bimestrales de 3 mil 200 pesos. Con ello, se refuerza el compromiso con la inclusión y la justicia social.

“La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es una declaración de principios que representa la convicción de que nadie debe quedar atrás ni ser excluido de las oportunidades de desarrollo. En colaboración con la Secretaría de Bienestar, hemos logrado materializar un derecho consagrado en nuestra Constitución: el acceso universal a esta pensión”, enfatizó el mandatario.

Díaz Mena enfatizó que la discapacidad no define a una persona. Resaltó la importancia de trabajar para garantizar la inclusión educativa, laboral y cultural de las personas con discapacidad. La firma del convenio subraya un paso significativo en la construcción de un Yucatán más justo y solidario.

 “Con esta pensión enviamos un mensaje de solidaridad, respeto y reconocimiento a todos aquellos que enfrentan desafíos adicionales en su día a día. Sin embargo, este programa es solo el principio. Nos hemos comprometido a trabajar por las personas más allá de la asistencia social. Queremos generar oportunidades reales para la inclusión educativa, laboral y cultural de las personas con discapacidad”, indicó.

El mandatario estatal subrayó que el compromiso de su gobierno es inquebrantable y su propósito es claro: garantizar que la justicia social sea una realidad tangible en cada rincón de Yucatán. Por ello, invitó a todos a sumar esfuerzos para ser solidarios y seguir construyendo juntos un estado donde los derechos de todos sean respetados y donde el bienestar sea un pilar para el futuro.

Mientras que el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Yucatán, Rogerio Castro, indicó que este convenio forma parte del gran compromiso que el gobernador tiene con las y los yucatecos. Por lo tanto, esta firma, dijo, es muestra de que cumple su palabra y trabaja incansablemente para impulsar diversas iniciativas en beneficio de varios sectores de la población yucateca.

Te recomendamos:  

Anuncian incremento salarial del 40% para policías en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.