Semáforo federal marca Amarillo, pero el semáforo estatal continuará en naranja: SSY

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Secretaría de Salud informó que Yucatán pasó al semáforo amarillo; sin embargo, el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri, indicó que semáforo estatal continuará en color naranja, pues marca dos indicadores estables y uno en descenso. Pidió a los yucatecos no confiarse, pues vienen las fiestas decembrinas.

El funcionario estatal aseveró que es responsabilidad de todos no rebasar la ocupación hospitalaria del estado, ya que si, en algún momento se llega a ver amenazada en su capacidad, nos obligaría a cerrar de inmediato los negocios no esenciales.

⇒ De cara a las celebraciones de fin de año, Sauri Vivas exhortó a no bajar la guardia y mantener medidas de prevención frente al Covid-19, así como reforzar las acciones para proteger la salud de la población en lo que resta del 2020.

De igual forma, el secretario de Salud de Yucatán pidió a la población a evitar la realización de posadas y fiestas navideñas, por lo que recomendaron que la gente a seguir aplicando las medidas de prevención sanitarias tales como mantener la sana distancia, lavado de manos constante, el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial.

Sauri Vivas resaltó que, aunque los indicadores sobre el desarrollo del Covid-19 presentan disminuciones considerables con respecto a semanas anteriores, es importante no bajar la guardia para contribuir a que se siga avanzando en la reapertura segura de las actividades económicas en el territorio estatal.

La Secretaría de Salud estatal informó que, en materia de movilidad, Yucatán es el estado con menor movilidad en el país, estando 10.9 puntos por debajo del valor nacional que es de -25.7% y se ubica en la posición 10 a nivel nacional en la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes con 29 y que estos números contribuyen a disminuir los riesgos de contagio entre la población de manera general.

Te recomendamos: 

Yucatán se queda en semáforo naranja otras dos semanas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso