
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril (AlMomentoMX).— Con los Foros de Consulta “Rumbo a un Turismo Sostenible en Yucatán”, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) busca trazar un nuevo rumbo para que Yucatán sea un referente del turismo sostenible, porque hoy no se puede hablar de turismo sin el componente de sostenibilidad y no hacerlo sería irresponsable e inviable.
“Debemos hacer del turismo un instrumento de regeneración social, ambiental y económica, y lo lograremos a través de la sostenibilidad y de un trabajo en conjunto donde participemos los tres niveles de Gobierno, la sociedad y la iniciativa privada”, resaltó la titular del Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, durante el último de los foros, realizado en el Centro Internacional de Congresos de Mérida.
El turismo debe ser sostenible para asegurar el futuro de la entidad: @Mich_fridman, titular de @Sefotur_Yuc #YucaTANturistico2040 pic.twitter.com/SMvcbCV97T
— Andrés Carreón López (@CarreonOnLine) April 2, 2019
La funcionaria señaló el papel de estos Foros para seguir avanzando en el turismo sustentable. “Nos ha permitido dialogar y reflexionar sobre temas relevantes de coyuntura global del turismo, como la sustentabilidad, la inclusión, la durabilidad, la responsabilidad y la competitividad”, indicó.
Expuso que esta actividad representa 1.5 trillones de dólares en el mundo y que crea el 10 por ciento del empleo y el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en ese nivel. Recordó que entre 1950 y 2017 se pasó de 25 a mil 322 millones de turistas en el planeta y, según la OMT, en 2030 habrá mil 809 millones de paseantes desplazándose por la Tierra.

Con una importante participación del sector [entre prestadores de servicios, empresarios hoteleros, de agencias de viajes y del sector turismo en general, estudiantes y académicos], este martes concluyeron los Foros de Consulta “Rumbo a un Turismo Sostenible en Yucatán”, que se iniciaron el 25 de marzo pasado en Valladolid y continuaron el 28 de marzo en Izamal, para finalizar en Mérida.
Estos foros formarán parte del Plan Estatal de Turismo titulado YucaTAN Turístico 20/40, el cual pretende consolidar una plataforma para edificar una industria turística sólida, unida y consensuada para el estado, tal como lo encomendó el gobernador Mauricio Vila.
En el último Foro, enfocado a la “Competitividad turística”, participaron Felipe González Abad, senior Adviser de Amadeus; Ramón Enrique Martínez Gasca, director General del Instituto de Competitividad Turística (Ictur); Joan Passolas Farrerons, ex vicepresidente de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Rodolfo López Negrete Coppel, ex director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Inicia el tercer foro Competitividad Turística “Rumbo a un Turismo Sostenible en Yucatán” en Mérida. #YucaTANturistico2040 #turismo pic.twitter.com/llolNxXIYS
— ReporteLobby Turismo (@ReporteLobby) April 2, 2019
Durante su participación, Negrete Coppel aseguró que el turismo es líder en empleo de jóvenes y mujeres, al ser un propulsor y generador de oportunidades laborales, por lo que consideró que el turismo es un fuerte aliado para abatir la pobreza y la informalidad.
Desde #Yucatán, Rodolfo López Negrete, ex director del Consejo Mexicano de Promoción Turística, advierte de signos ominosos para la industria sin chimeneas del país … pic.twitter.com/IOYJMSW7FE
— Andrés Carreón López (@CarreonOnLine) April 2, 2019
Por su parte, Joan Passolas Farrerons destacó las riquezas naturales, culturales e históricas. “Aquí hay mucho que defender en Yucatán, como la identidad y el patrimonio, es único en la Tierra. Tiene dos patrimonios de la humanidad, una maravilla del mundo y una cantidad de lugares contrastados de la cultura maya”, apuntó.
Afirmó que el estado “tiene que estar orgulloso de mostrarlo al mundo. Hay que amar al territorio, tenerlo, difundirlo y comunicarlo, porque conocer y transmitir el conocimiento será la base del turismo en Yucatán”.
Yucatán debe aprovechar el manantial de turistas que año con año llega a #Cancún, opinión de Joan Passolas, ex Vicepresidente de la Organización Mundial de Turismo @wto. #YucaTanTuristico2040 #ForosTuristicos #Yucatán pic.twitter.com/DgL0ZkUrak
— Andrés Carreón López (@CarreonOnLine) April 2, 2019
Aunque resaltó que se debe aprovechar el potencial de su estado vecino, Quintana Roo, el cual recibe a miles de turistas cada año, aunque siempre y cuando se debe respetar la identidad de Yucatán.
Un éxito los #ForosTuristicos y las mesas de trabajo para construir un mejor Yucatán en materia turística. #yucatanturistico2040 pic.twitter.com/5ScjcueaCA
— Sefotur Yucatán (@Sefotur_Yuc) April 2, 2019
En tanto, Ramón Martínez reflexionó sobre los cinco factores que sustentan la competitividad: la productividad, la innovación, la especialización, la profesionalización y la sustentabilidad.
Aseguró que México es uno de los países que han mejorado más en el índice de competitividad a nivel global, pero que para avanzar más en el escalafón debe apostar por la seguridad. En ese aspecto, afirmó que Mérida es una ciudad extraordinaria y Yucatán, un estado que tiene mucho para ofrecer.
Mientras que Felipe González Abad comentó los atributos del turismo, que son ¿dónde voy?, ¿cómo llego?, ¿dónde vivo? y ¿qué hago? A su vez, resaltó la importancia de que cualquier destino esté dentro de los globalizadores para una mayor promoción.
AM.MX/dsc