Yucatán adquiere 110 nuevos respiradores para atender a pacientes de Covid-19

Fecha:

MÉRIDA.—  Un total de 110 unidades de asistencia respiratoria, también conocidas como respiradores o ventiladores, fueron adquiridas por el gobierno de Yucatán, como parte de las medidas tomadas por el mandatario Mauricio Vila para hacer frente a la pandemia de coronavirus Covid-19.

Previendo que estos aparatos iban a tener una alta demanda y un probable desabasto en el mercado, el Gobierno de Yucatán decidió, desde hace 3 semanas, conseguir estos equipos médicos,  los cuales son de última generación. A la entidad ya llegaron a 66, mientras que los 44 restantes están en camino. Serán distribuidos en los principales hospitales públicos que están a cargo de la Secretaría de Salud estatal.

Con ellos, se puede ofrecer atención a pacientes con Covid-19 que lo requieran, así como quienes padezcan alguna otra Enfermedad Respiratoria Aguda, de forma computarizada, debido a que se trata de   aparatos de alta tecnología.

Al respecto, el médico internista del Hospital General “Agustín OHorán” de Mérida, Román Morales Sánchez, reconoció la voluntad del gobernador Vila Dosal para obtener este tipo de ventiladores que, únicamente poseen algunas entidades del país, por lo que se avanza en su equipamiento para la atención de enfermedades respiratorias.

Siempre hay que estar a la vanguardia y actualizados, pues son aparatos de uso rudo y requieren siempre estar en condiciones excelentes para brindar a los pacientes la mejor tecnología, cuidado y sobretodo protección de su sistema respiratorio“, expresó Morales Sánchez, quien explicó que las personas que lo requieren es porque presentan problemas para respirar.

La importancia de este aparato recae en su tecnología, ya que el ventilador trabaja de forma computarizada, es decir, que el personal médico ingresa al sistema la información del paciente, como su edad y patologías, y esto le permite al equipo programar de forma automática los requerimientos de soporte respiratorio que presente el paciente, dotándolo del oxígeno necesario.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Yucatán, los nuevos respiradores fueron adquiridos con recursos estatales y, precisó, son indispensables para los pacientes que requieren de soporte respiratorio, ya que son programables y se adecuan a los requerimientos hospitalarios de cada persona.

Los más de 110 ventiladores o respiradores se dividen en los de uso hospitalario y ambulatorio, esta última modalidad corresponde a su utilización en ambulancias para prestar auxilio de forma urgente a personas  durante su traslado a un nosocomio.

Te recomendamos: 

Habrá más sacrificios, pero los yucatecos saldremos adelante ante el coronavirus: Mauricio Vila

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.