Ya se acerca el Festival de Nuevo Cine Mexicano de Durango

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La tercera edición del Festival de Nuevo Cine Mexicano de Durango, tendrá como sedes la sierra O’dam del sur en octubre y, la ciudad de Durango en noviembre.

La tierra del cine le debe espacios de producción, formación y exhibición a los pueblos originarios de lo que hoy se conoce como Durango.

Esta deuda es impostergable y como parte del Festival se realizará el Circuito de Cine Sierra O’dam durante octubre y noviembre, en al menos cinco sedes en el municipio del Mezquital, durante tres días, con su culminación en la Plazuela Baca Ortiz.

El circuito tiene como objetivo llevar cine de producción mexicana a diversas localidades del pueblo o’dam.

Se pretende generar espacios de diálogo en torno al derecho de contar nuestras propias historias, la representación y las posibilidades y alcances de la autorepresentación.

Las actividades incluyen proyecciones, conversatorios, talleres y un archivo audiovisual móvil del pueblo o’dam.

Las sedes

El Festival se hará en o’dam, y se espera que sea el inicio para que las próximas ediciones sean habladas en todas las lenguas del estado.

En la ciudad de Durango, el Festival se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre y presentará diez largometrajes mexicanos contemporáneos, cine clásico, un programa de cine infantil y juvenil, así como la competencia de Hecho en Durango.

El Festival recibirá a un nutrido grupo de cineastas y expertos quienes mantendrán diálogos con la audiencia de Durango, también habrá talleres y actividades especiales.

También realizará la retrospectiva sobre la carrera en cine de la escritora y guionista Laura Santullo (Uruguay, México).

Ella presentará sus películas y ofrecerá un taller a los participantes del Festival. Laura Santullo ha escrito algunas de las películas mexicanas con mayor proyección internacional, como La zona, La demora, Desierto adentro o Un monstruo de mil cabezas, dirigidas por Rodrigo Plá.

Mientras que el premio Hecho en Durango se otorgará al mejor cortometraje duranguense.

El Festival contará con un Jurado Joven, conformado por 20 estudiantes de los estados de Durango, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila y Chihuahua, quienes entregarán un premio en el festival y serán parte del encuentro.

La imagen del Festival ha sido creada por la artista Zatu, representa a la mujer o’dam y el inigualable cielo de Durango.

Consulta más información sobre la tercera edición del Festival de Nuevo Cine Mexicano de Durango, aquí.

También te puede interesar:

Conoce la décima edición de MICGénero Tour 2021

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...

Las Eréndiras de leyenda y de carne y hueso

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Las obras de Eduardo...

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

*Llegó a trabajar -a principios de la década de...