¡Ya puedes visitar Zona Arqueológica de Yohualichan!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La Zona Arqueológica de Yohualichan, en Puebla, reabrió sus puertas al público, bajo las estrictas medidas que marca la nueva normalidad.

La Zona Arqueológica de Yohualichan (“La casa de la noche”, en náhuatl) es conocida, cronológicamente, como anterior a la de El Tajín, en Veracruz, y como el primer asentamiento donde se inició la arquitectura que caracteriza a la cultura totonaca.

El sitio arqueológico se ubica en la comunidad de Yohualichan, a 30 minutos del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla; para el acceso es necesario tomar la carretera federal Cuetzalan–Rayón, encontrando la desviación al poblado a mano izquierda.

La zona abarca aproximadamente dos hectáreas, en los que se distribuyen cinco edificios que, por sus formas arquitectónicas, tuvieron diferentes funciones; un juego de pelota de aproximadamente 90 metros, en forma de “I” y laterales verticales.

Además cuena con un mirador y un espacio conocido como tumba; dos plazas de grandes dimensiones, únicas en su tipo en la Sierra Norte de Puebla, y un área botánica donde se puede apreciar la flora característica de la región.

Es importante mencionar que, el sitio puede recorrerse de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas.

Medidas sanitarias

Cabe señalar, las medidas preventivas son carácter obligatorio: el visitante deberá portar cubrebocas desde su llegada al sitio y durante todo el recorrido.

Durante el ingreso se aplicará gel antibacterial y se hará la toma temperatura, en caso de que alguien presente síntomas de contagio se canalizará debidamente.

En todo momento, se deberá mantener una sana distancia estableciendo una separación entre personas de, al menos, 1.5 metros, excepto los niños, quienes deberán estar acompañados de un adulto.

Además, el servicio de paquetería permanecerá cerrado y solo se permitirá el acceso con bolsos pequeños.

Es muy importante que el público recuerde que aún estamos con una epidemia activa que nos pone en riesgo a todos, tanto a trabajadores como a visitantes, por lo que es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH indique durante la estancia en estos espacios para disfrute de la sociedad.

También te puede interesar:

Conoce lo que llegará a HBO Max para año nuevo

EDT/dth

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallout expande su universo postapocalíptico con nuevos personajes y escenarios icónicos

La segunda temporada de Fallout estrenará el 17 de diciembre en Prime Video con ocho episodios, nuevos escenarios como New Vegas, ampliación del elenco y la confirmación de una tercera temporada, consolidando su éxito como adaptación del videojuego postapocalíptico.

Sección 22 deja sin clases a niños en Oaxaca por paro de 48 horas

Un contingente del 20 por ciento del gremio magisterial se trasladó a la Ciudad de México para protestar en las afueras de Palacio Nacional.

Continúa registro “Cosecha de lluvia” para recibir captadores y calentadores solares

El Programa Cosecha de Lluvia y Calentadores Solares para...

¡Advertencia! Estas 9 marcas de cacahuates son veneno por su exceso en sodio, según la Profeco

¿Te gusta comer cacahuates como snacks el fin de semana? Conoce las marcas de cacahuates con exceso de sodio según la Profeco.