Ya podrás entrar al Metro con tu bicicleta todos los días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlMomentoMx).— A partir del próximo 21 de octubre, el Gobierno de la Ciudad de México iniciará tres programas piloto para redistribuir los espacios en las calles en favor del transporte público y del uso de la bicicleta.

Imagen relacionada

Los programas consisten en crear nuevos confinamientos para carriles exclusivos de bicicletas en dos ejes viales, acceso de bicicletas al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro después de las 22:00 horas y un carril exclusivo para transporte público sobre Calzada de Tlalpan.

En el caso del acceso de bicicleta al Metro, esto será después de las 22 horas, será una medida permanente y busca fomentar los viajes multimodales en la capital del país.  

La directora general del STC Metro, Florencia Serranía, precisó que este programa permanente de acceso para bicicletas es muy importante y forma parte de una tendencia mundial. Recordó que actualmente se permite el acceso de este tipo de vehículos los domingos, así como los días de la semana, siempre y cuando sean plegables o un tamaño pequeño.

Sobre el confinamiento de un carril exclusivo para bicicletas, el secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, indicó que el programa comenzará en Eje 2 Poniente, Gabriel Mancera-Monterrey, que irá de Avenida Universidad a Paseo de la Reforma; así como en Eje 3 Poniente, Coyoacán-Amores, en el tramo de Avenida Universidad a Avenida de los Insurgentes.

En tanto, indicó que también el 21 de octubre iniciará un programa piloto para un carril exclusivo de transporte público sobre Calzada de Tlalpan, entre Churubusco y Tlaxcoaque, el cual busca ahorrar en 20 por ciento los tiempos de traslado en esta ruta de ocho kilómetros.

TE RECOMENDAMOS: 

Jump, el nuevo servicio de bicicletas eléctricas de Uber, ya está en la CdMx

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.