Ya inicio la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2020, al igual que muchas actividades culturales, se llevará a cabo de forma virtual del 9 de agosto al 25 de noviembre del 2020, y tiene actividades para todo tipo de público.

La Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”.

El 9 de agosto de 2017 surgió la primera edición de la FLIN en el marco de la conmemoración internacional de los Pueblos Indígenas.  Con el objetivo de tener un espacio para la convergencia de diversas acciones y proyectos comunitarios que muestren la producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios culturales que tengan a las lenguas indígenas como fuente de creación, innovación y expresión.

Ante el contexto actual que enfrenta el mundo resultado de la pandemia por la COVID-19, este año la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales se realizará en una plataforma alterna, que permita mantener el espacio para la presentación de bienes, productos y servicios.

Con la diversidad lingüística como protagonista de la FLIN, se reconoce el impulso y la vinculación de las lenguas indígenas nacionales e internacionales, resultado del Congreso Internacional de Lenguas Indígenas y el Evento de Alto Nivel Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas. Además pretenden incluir temáticas actuales como la COVID-19.

Con el fin de acercarse más a la población infantil y juvenil, para esta emisión de la FLIN tendrán como protagonistas al comic, la historieta y la novela gráfica en lenguas indígenas.

Consulta la cartelera y las transmisiones en: FLIN 2020

También te puede interesar:

Festival Red de Juventudes Contemporáneas del 12 al 30 de agosto

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.