Ya está disponible la selección oficial del Black Canvas Contemporary Film Festival

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La cuarta edición del Black Canvas Contemporary Film Festival se llevará a cabo del 1 al 10 de octubre de este año bajo un formato híbrido.

Black Canvas Contemporary Film Festival mutará hacia un formato híbrido, a través del que continuaran ofreciendo lo mejor del cine en sus diferentes sedes tradicionales:

  • Cineteca Nacional
  • el Goethe-Institut
  • la Universidad de la Comunicación
  • asícomo varios nuevos cines Cinemex en la Ciudad de México.

No obstante para esta edición cuentan con una nueva sede digital, FilminLatino. Lo que les permitirá acercarse a nuevas audiencias de todo el país.

Por su parte, este Festival no sólo cuenta con muestras de cine, también tiene actividades como: conversatorios, Q&As, mesas, entrevistas y diversidad de contenidos parte de la Extensión del Canvas, espacio de formación y reflexión del cine.

Cabe señalar que esta edición se transformará en una Competencia de corte internacional, conjuntando formatos, géneros y autores de renombre con nuevos talentos.

Pues, se suman las categorías de:  Competencia Internacional de Largometrajes, Nuevo Horizonte, Competencia Internacional de Cortometrajes y la Competencia de Cortometrajes Mexicanos.

Se espera que se proyecten más de 130 films de diferentes países como: Rusia, México, Países Bajos, Brasil, Uruguay, Japón, Alemania, Canadá, Corea del Sur, Argentina, España.

Así como Austria, Filipinas, Estados Unidos, Chile, Grecia, Vietnam, Letonia, China, Francia, entre otros.

Estos son algunos títulos de la selección oficial:

Competencia Internacional Cortometraje

1. – Blue Honda Civic-Jussi Eerola. Finlandia.  2020. 11 min.

2.-  Communicating Vessels – Maïder Fortuné, Annie MacDonell. Canadá. 2020. 30 min.

3.- Electric Swan – Konstantina Kotzamani. Grecia. 2019. 40 min.

4.- Entire Days Together – Luise Donschen. Alemania. 2019. 23 min.

5.- Stay Awake, be Ready – Pham Thien An. Vietnam. EU, Corea del Sur.  2019. 14 min.

6.- Huntsville Station – Jamie Meltzer, Chris Filippone. EU. 2020. 14 min.

7.- Journey Through a Body– Camille Degeye. Francia. 2019. 32 min.

8.- Leave of Absence – Anton Sazonov. Rusia. 2019. 12 min.

9.- Le Prix du Bonheur – Rodrigo Muñoz. Suiza. 2020. 18 min.

10.- Playback. Ensayo de una despedida – Agustina Comedí. Argentina. 2019. 14 min.

11.- Prophecy – Julieta Jucandella. España. 2020. 13 min.

12.- Point and Line to Plane – Sofia Bohdanowicz. Canadá. 2020. 18 min.

13.- Reserve – Gerard Ortín Castellví. España. 2020. 27 min.

14.- Rubicón – ManuelMuñoz. Honduras. 2020. 12 min.

15.- See You In My Dreams – Shun Ikezoe. Japón. 2020. 18 min.

16.- Sun Dog – Dorian Jespers. Bélgica, Rusia. 2020. 21 min.

17.- Suquía – Ezequiel Salinas. Argentina. 2019. 13 min.

18.- The Unseen River – Pham Ngoc Lan. Vietnam. 2020. 23 min.

Competencia mexicana Cortometraje

1.- Ayer y Mañana – Diego Cruz. México. 2019. 24 min.

2.- Boca de Culebra – Adriana Otero. México. 2020. 16 min.

3.- Las Nubes Bajo el Volcán – Adán Ruiz. México. 2020. 17 min.

4.-  El Holandés Errante – Rodrigo Alonso. México, Argentina. 2020. 21 min.

5.- En la Era – Manuela de Laborde. México. 2019. 18 min.

6.-  El Puente de los Niños Traviesos – Fabián León López. México. 2019. 17 min.

7.- Fantasma, Animal – Clemente Castor. México. 2020. 16 min.

8.- Keeping Track – Hugo Chávez Carvajal. México. 15 min.

9.-  Lamento y Carne – Ricardo Bross. México. 2019. 14 min.

10.- Las Islas – Mauricio Garduño.  México. 2020. 18 min.

11.- Obachan – Nicolasa Ruiz. México. 2020. 15 min.

12.- Oh Mariposa ¿Qué Sueñas Cuando Agitas tus Alas? – Valeria Díaz. México. 2020. 10 min.

13.- Quinceañera – Adriana López Garibay. México.  2019. 11  min.

14.- Resistencia – Salma Millán. México. 2020. 25 min.

15.- La Santa Cruz – Diana Vázquez. México. 2020. 13 min.

16.- Siete Domitilas – Diego Ruiz. México. 2019. 21 min

17.- Sol de Llano – Manuela Irene. México, Colombia. 2019. 20 min.

18.- Somos – María José Castillo. México. 2020. 21 min.

19.- Strangers in a Train- Pierre Saint Martin. México. 2020. 15 min.

El festival busca generar una experiencia que reúna a los directores con el público, fomentar la discusión y el conocimiento dentro de un foro abierto e incluyente en donde se vea cine emergente y de autor que permita explorar a través de diversas visiones cinematográficas el mundo de hoy en día.

Consulta la selección completa en Black Canvas FCC.

También te puede interesar:

Llega el World Press Photo al Museo Franz Mayer

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.