domingo, febrero 9, 2025

¡Ya casi está listo! Avanza renovación del Metro con nuevas estaciones y trenes

Ciudad de México.-  La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que a finales de marzo entrarán en operación las estaciones Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Metro, tras una remodelación integral. Además, confirmó que ya se realizan estudios para la rehabilitación de la Línea 3, proyecto que se llevará a cabo el próximo año.

“Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo metro hasta Chapultepec, y posteriormente, unos meses después, como habíamos dicho, vamos a entregarlo hasta Tacubaya”, informó la mandataria capitalina durante un recorrido de supervisión por cinco estaciones de la Línea 1. A bordo de uno de los 29 trenes nuevos que se sumarán a la flotilla, Brugada Molina enfatizó que esta línea quedará a la altura de los metros de París, Londres y Nueva York.

Los trabajos en la Línea Rosa, que supera los 50 años de operación, han implicado una transformación profunda. Se retiraron 161 mil toneladas de balasto, se renovaron 240 mil metros de vías, se instalaron 2 mil kilómetros de cableado, y se sustituyeron 20 locales técnicos, además de 186 kilómetros de fibra óptica.

“Es decir, la Línea 1 va a ser la más incluyente y va dejando huella”, subrayó la jefa de Gobierno, al destacar la instalación de 41 elevadores, que garantizarán accesibilidad para todas las personas.

Los nuevos trenes contarán con dos videocámaras por vagón, conectadas en tiempo real con el C2 y C5, fortaleciendo la seguridad dentro del sistema. “Vamos a seguir invirtiendo en el Metro lo suficiente, lo que se necesite para ir renovando las líneas, para ir transformando nuestro Metro”, puntualizó Brugada Molina.

El director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón Aguilera, explicó que la modernización abarca la actualización de los sistemas de vías, drenaje, energía eléctrica, ventilación, protección contra incendios, señalización, telecomunicaciones y videovigilancia. En total, se repararon más de 2,500 filtraciones, se instalaron 56 mil nuevos durmientes de concreto, se construyeron tres nuevos cárcamos y se rehabilitaron 19 más.

Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Puesto Central de Control, encargado de regular las líneas 1 a 6 del Metro. Además, se instalaron 22 mil luminarias LED, 3,144 cámaras de videovigilancia, 70 ventiladores y 40 kilómetros de drenaje nuevo. Con estos avances, la renovación de la Línea 1 alcanza un 85% de progreso.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, reiteró la importancia del Metro como el “corazón de la movilidad” en la capital. Aseguró que el proceso de modernización continuará con la Línea 3, en la que se implementarán nuevas acciones de electromovilidad y cuya supervisión contará con el respaldo de instancias internacionales.

En términos financieros, el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, informó que este año se ha asignado un presupuesto histórico de 23 mil millones de pesos para el Metro. Estos recursos permitirán la conclusión de la Línea 1, la renovación de escaleras eléctricas y elevadores, y la realización de estudios para la rehabilitación de la Línea 3.

“Estamos listos con los recursos necesarios para hacer frente a las obligaciones contractuales que se tienen para la Línea 1 y para los estudios de preinversión que se requieren para continuar esta renovación, en su más amplio sentido, del Metro”, aseguró De Botton Falcón. Además, destacó la creación del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública, diseñado para financiar estos proyectos sin endeudar a la ciudad.

 

AM.MX/CV

Artículos relacionados