…Y SIN EMBARGO CRECE

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

En solidaridad con Judith Calderón por su enorme  pérdida

El crecimiento económico para 2019 será, según  la estimación del Banco de México, de 1.63 por ciento: sumamente raquítica. Las compras al menudeo han caído. La cancelación del AIM, el despido de miles de empleados del gobierno federal y el Tren Maya son  los asuntos más cuestionados por la población al actual gobierno. Continúa la controversia por la falta de apoyo a diversas  organizaciones sociales. Hay incertidumbre entre amplios sectores de trabajadores  federales. Entre muchas dificultades  actuales, pero la aceptación al mandato de Andrés Manuel López Obrador aumenta claramente.

Según la encuestadora  Mitofsky, de noviembre de 2108  (cuando tenía 61.6 por ciento de opiniones favorables)  a febrero de 2019 (67.1 de aceptación), la subida es notable. Algunas otras medidoras de tendencias le dan incluso  hasta 85 por ciento de preferencias (La Silla Rota, 28 de febrero) y a Beatriz Gutiérrez Müller, la pareja del tabasqueño,  la sitúan con 72 por ciento de simpatizantes.

No obstante ello, se supo que en una reunión del ejecutivo con su gabinete, el jefe está molesto por el lento avance de muchos programas y los polémicos nombramientos que han realizado algunos de sus colaboradores (Conacyt y Pemex, entre ellos).

Le preocupan a López Obrador el retraso que hay en los programas de becas a jóvenes (10 mil entregadas de 3 millones propuestas), discapacitados (500 apoyos de un millón posibles) y lo muy poco efectuado por  el sector salud. En el encuentro llamó a redoblar el paso con el objeto que el 10 de marzo, al cumplirse los 100 días de la Cuarta Transformación,  haya mejores  noticias. Un asunto destacado es que el recibo de la luz sigue aumentando, pues hasta en la casa presidencial se elevó, por lo que Andrés Manuel hizo  un llamado a Manuel Bartlett para resolver  dicho  problema.

Tenemos, pues, amplia aceptación gubernamental pero muchos pendientes de mayor importancia, entre otros el crecer al 4 por ciento, por eso la reunión de AMLO con el CCE, organización que  parece ahora más en sintonía con el líder de Morena.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Supervisan avances en obras educativas de Mérida

Se constataron los trabajos en las secundarias "Rómulo Rozo" y "Rita Cetina Gutiérrez", ambas en Mérida, con una inversión superior a 45 mdp.

Invitan a la Feria de Servicios ‘Por amor a las mujeres‘ en Veracruz

Se otorgará asesoría jurídica, atención médica, orientación de creación de marca, y trámites para la obtención de actas de nacimiento.

Profeco comparte Apps para el regreso a clases que contribuyen al aprendizaje, organización y concentración

Hay plataformas que apoyan en el aprendizaje de idiomas, la organización y la concentración o para hacer videoconferencias

Gorillaz sorprende al mundo con su llegada triunfal a Fortnite Festival este agosto

Gorillaz debuta en Fortnite Festival con un nuevo lote de personajes y un escenario rediseñado. La temporada 10 incluye mejoras jugables, recompensas exclusivas y una experiencia musical única que combina lo virtual con lo real en Londres.