…Y SIN EMBARGO CRECE

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

En solidaridad con Judith Calderón por su enorme  pérdida

El crecimiento económico para 2019 será, según  la estimación del Banco de México, de 1.63 por ciento: sumamente raquítica. Las compras al menudeo han caído. La cancelación del AIM, el despido de miles de empleados del gobierno federal y el Tren Maya son  los asuntos más cuestionados por la población al actual gobierno. Continúa la controversia por la falta de apoyo a diversas  organizaciones sociales. Hay incertidumbre entre amplios sectores de trabajadores  federales. Entre muchas dificultades  actuales, pero la aceptación al mandato de Andrés Manuel López Obrador aumenta claramente.

Según la encuestadora  Mitofsky, de noviembre de 2108  (cuando tenía 61.6 por ciento de opiniones favorables)  a febrero de 2019 (67.1 de aceptación), la subida es notable. Algunas otras medidoras de tendencias le dan incluso  hasta 85 por ciento de preferencias (La Silla Rota, 28 de febrero) y a Beatriz Gutiérrez Müller, la pareja del tabasqueño,  la sitúan con 72 por ciento de simpatizantes.

No obstante ello, se supo que en una reunión del ejecutivo con su gabinete, el jefe está molesto por el lento avance de muchos programas y los polémicos nombramientos que han realizado algunos de sus colaboradores (Conacyt y Pemex, entre ellos).

Le preocupan a López Obrador el retraso que hay en los programas de becas a jóvenes (10 mil entregadas de 3 millones propuestas), discapacitados (500 apoyos de un millón posibles) y lo muy poco efectuado por  el sector salud. En el encuentro llamó a redoblar el paso con el objeto que el 10 de marzo, al cumplirse los 100 días de la Cuarta Transformación,  haya mejores  noticias. Un asunto destacado es que el recibo de la luz sigue aumentando, pues hasta en la casa presidencial se elevó, por lo que Andrés Manuel hizo  un llamado a Manuel Bartlett para resolver  dicho  problema.

Tenemos, pues, amplia aceptación gubernamental pero muchos pendientes de mayor importancia, entre otros el crecer al 4 por ciento, por eso la reunión de AMLO con el CCE, organización que  parece ahora más en sintonía con el líder de Morena.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco