Xóchitl Gálvez presenta ante empresarios su plan de Infraestructura: promete fin a corrupción y el regreso al sector privado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En un encuentro clave con miembros de la Cámara Mexicano de la Industria de la Construcción (CMIC), Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, delineó sus propuestas para transformar radicalmente el sector de la infraestructura en México. Durante la reunión, la primera de una serie de diálogos con el sector, Gálvez planteó una estrategia enfocada en la especialización, el profesionalismo y la erradicación de la corrupción que, según afirma, ha plagado a la actual administración.

Frente a un grupo compuesto por mujeres y hombres de negocios del ámbito de la construcción, Gálvez prometió devolver las obras de infraestructura a manos de expertos, señalando la importancia de reincorporar a los ingenieros civiles y relegar a los militares a sus funciones originales en los cuarteles. Asimismo, subrayó su compromiso de trabajar de la mano con el sector privado, especialmente en proyectos cruciales como la construcción de nuevas carreteras y el mantenimiento de la red carretera nacional, marcando un claro contraste con las políticas actuales.

Una de las promesas más resonantes de Gálvez fue su compromiso de poner fin a los “moches”, que han caracterizado a la presente administración federal. La candidata citó el caso del Tren Maya, cuyo costo se disparó de los 120 mil millones de pesos proyectados originalmente a más de 500 mil millones, como un ejemplo emblemático de la corrupción que busca erradicar.

La candidata aseguró una colaboración estrecha y coordinada con el sector, destacando la participación de Enrique de la Madrid, responsable de su Plan de Gobierno, y Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador de la Mesa Temática de Infraestructura. Este acercamiento busca restaurar la confianza entre el gobierno y los empresarios de la construcción, con la vista puesta en el desarrollo eficiente y transparente de infraestructura que el país requiere.

Esta reunión marca el inicio de lo que podría ser una nueva era para el sector de la construcción en México, con promesas de transparencia, eficiencia y una renovada alianza entre el sector público y privado. La comunidad empresarial, expectante, aguarda ahora los próximos pasos de la candidata Gálvez, quien parece decidida a redefinir el panorama de la infraestructura mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.

Aumenta tarifa del transporte público pero prometen mejorar servicio y condiciones laborales

El Gobierno de la Ciudad de México aprobó un aumento de $1.50 a la tarifa del transporte público concesionado, acompañado de medidas de seguridad, capacitación y mejora del servicio para garantizar una movilidad más segura y eficiente.

Operativo en la colonia Doctores libera espacios públicos tomados por franeleros

La Alcaldía Cuauhtémoc realizó un operativo en la colonia Doctores que derivó en la detención de 15 franeleros y sanciones a vehículos por uso indebido del espacio público, como parte del programa Blindar Cuauhtémoc.