CIUDAD DE MÉXICO.— La región de Xalapa y Coatepec posee una identidad cultural y gastronómica que no se parece a ninguna otra en México. Su historia, naturaleza, biodiversidad y tradiciones han creado un territorio fértil para la creatividad culinaria, donde lo ancestral y lo contemporáneo conviven en perfecta armonía.
Ante contexto, nace el Colectivo Gastronómico Xalapa-Coatepec, un colectivo que reúne a chefs, productores, investigadores y creativos con el objetivo de amplificar la voz culinaria de la región, construir comunidad y mostrar al mundo la riqueza de sus sabores.
Este colectivo es una red viva que propone habitar el territorio desde el conocimiento, el sabor y la colaboración. A través de este proyecto, se busca consolidar la cocina contemporánea xalapeña y construir vínculos con otros universos gastronómicos nacionales e internacionales.
• El colectivo también exalta los productos y productores de la región como eje cultural, económico y simbólico, mostrando la evolución de la gastronomía a través de la reinterpretación de recetas tradicionales por cada proyecto participante.
Entre los proyectos que integran este colectivo destacan cuatro iniciativas que, aunque distintas en estilo y enfoque, comparten la pasión por los sabores locales y la innovación constante.
• Casa Bonilla es una institución veracruzana donde tradición, historia y modernidad se encuentran en cada rincón. Fundada en 1939, ofrece experiencias de maridaje, propuestas vegetarianas y cortes americanos, todo dentro de un espacio que respira historia, arte y comunidad.
• Kaliman, en el corazón de Xalapa, trae los sabores del Pacífico al centro de la ciudad con un estilo fresco, jovial y moderno. Ofrece platillos que combinan mariscos frescos y técnicas de fusión, creando experiencias gastronómicas dinámicas y divertidas, sin dejar de lado los sabores del Golfo como el chilpachole.
• Mesa Criolla es la expresión de un sueño que Javier Cerrillo materializó en Xalapa. Más que un restaurante, es un espacio donde la cocina, el servicio y la comunidad se integran de manera orgánica, sin artificios, con historias que trascienden el plato.
• Ajolote, liderado por Irving Osmar Arcos Arenas, surge como un refugio culinario que combina tradición, creatividad y respeto por los productos locales. Enfocado en la gastronomía del norte de Veracruz, explora sabores y técnicas de distintas zonas del estado, reinterpretando recetas tradicionales con un enfoque contemporáneo.
Juntos, estos proyectos conforman el Colectivo Gastronómico Xalapa-Coatepec, un movimiento que busca fortalecer la identidad gastronómica local, promover la colaboración entre cocineros y productores, y posicionar a la región como un referente de la cocina contemporánea mexicana. Más que restaurantes, son espacios de encuentro, innovación y cultura, donde cada platillo, cada bebida y cada gesto refleja la riqueza de Veracruz y la pasión de quienes lo habitan.
Te recomendamos:
Veracruz fortalece al sector pesquero con apoyos sustentables
AM.MX/dsc