Xalapa retrocede a semáforo rojo por repunte de casos Covid

Fecha:

XALAPA.- La capital de Veracruz, Xalapa, fue clasificada en semáforo epidemiológico rojo por aumento en casos de covid-19, sumándose al puerto de Veracruz, por lo que ahora son dos los municipios en este color.

Guadalupe Díaz del Castillo Flores, directora de Prevención de Control Enfermedades, detalló también que en ese mismo periodo 16 municipios estarán en semáforo naranja es decir, en riesgo alto, mientras que 56 en amarillo con riesgo medio y 138 en verde con riesgo bajo.

Las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz alertaron el incremento de municipios con riesgo máximo, altos y medios en el semáforo epidemiológico, por lo que apelaron al sentido de la responsabilidad y conciencia para frenar los contagios.

Lee: México recibe su lote más grande de vacunas anticovid: casi 2.4 millones de AstraZeneca

Las regiones de Veracruz y Xalapa que se encuentran en semáforo rojo mantendrán las actividades académicas a distancia o vía remota, en tanto que las autoridades, funcionarios, personal de Confianza, Eventual, así como Administrativo, Técnico y Manual, realizan actividades laborales en jornadas flexibles y multimodales, con el fin de cumplir con las actividades esenciales.

A la fecha hay mil 726 casos activos en 87 municipios, así como 11 mil 49 sospechosos. Desde que comenzó la pandemia van 66 mil 220 casos confirmados y 10 mil 177 defunciones.

 

 

Te recomendamos:

Inicia la Feria de Verano León 2021

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras