Wonder Woman 1984: la cinta más taquillera desde el inicio de la pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dejando de lado las críticas no tan positivas, Wonder Woman 1984 registró un buen número de recaudación y de visualizaciones en HBO Max.

La temporada navideña era de las mejores para la taquilla, y aunque este año fue necesario hacer a un lado las expectativas en cuanto a las ganancias, el largometraje dirigido por Patty Jenkins logró lo que parecería imposible.

De acuerdo a reportes de The Hollywood Reporter, Wonder Woman 1984, protagonizada por Gal Gadot, consiguió alrededor de $16.7 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos. Lo que la nombra, hasta ahora, el mejor fin de semana de estreno en medio de la pandemia por el COVID-19.

En general, es uno de los números más bajos que se han conseguido en las taquillas de cine durante la época navideña, pero por la situación que se vive se esperaba menos. En Estados Unidos, la secuela de Mujer Maravilla logró estrenarse en 2,150 salas, tomando en cuenta que varios cines de Los Ángeles volvieron a cerrar.

Según las estimaciones proporcionadas por Warner Bros., la película de la Amazona superó a The Croods: A New Age (9,7 millones) y Tenet (9,3 millones) en Estados Unidos.

Por su parte, HBO Max mostró un numero importante de visualizaciones de la película. Según los informes se obtuvo más del triple del total de horas de visualización en viernes en comparación al mes pasado.

“Wonder Woman 1984 batió récords y superó nuestras expectativas en todas nuestras métricas clave de visualización y suscriptores en sus primeras 24 horas en el servidor, y tanto el interés como el impulso que estamos viendo indican que esto probablemente continuará mucho más allá del fin de semana”, dijo Andy Forsell, de Warner Media.

Continúa leyendo:

Warner confirma la tercera entrega de Wonder Woman

EDT/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.