sábado, abril 26, 2025

Wirikuta, tierra sagrada de los huicholes

Adrián García Aguirre / San Luis Potosí, SLP.

* Para admirar las estrellas en San Luis Potosí.
* El espacio invita a disfrutar de los paisajes.
* Hacerlo en su estado natural y por las noches.
* Curiosidades de la orgullosa etnia wixárika

Para el pueblo wixárika o huichol, Wirikuta es el lugar donde nació el Universo, y según la leyenda de esta etnia, el abuelo fuego Tatewari guió a los dioses hasta la cima del Cerro del Quemado, donde el sol se elevó por primera vez e iluminó el resto del mundo.
Debido a su importancia cultural, el desierto de Wirikuta se incluyó en la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO desde 1998. Este espacio abarca parte de los municipios de Catorce, Charcas, Matehuala, Villa de Guadalupe, Villa de La Paz y Villa de Ramos, en San Luis Potosí.
Cada año, los wixaritari peregrinan hasta la punta del Cerro del Quemado, en donde se localiza un espiral hecho de piedras. Desde aquí, los viajeros disfrutan la amplia vista hacia el cielo despejado, repleto de estrellas.
El blog especializado Turismo de Estrellas agrega que la mejor manera para realizar este trayecto es a caballo, con respeto absoluto hacia las tradiciones indígenas y al medio ambiente.
Es recomendable visitar Wirikuta en otoño, cuando las temperaturas son más agradables y te parecerá más fácil transitar la zona.
Si bien no es un destino recreativo, sí es un espacio que invita a la introspección, a disfrutar de los paisajes en su estado salvaje, de las noches plagadas de estrellas.
También puedes llegar por tu cuenta, pero al ser un espacio con pocas señalizaciones y que no está habilitado para el arribo masivo, quizás lo mejor sea que acudas en grupo y con expertos.
La empresa Rumbo Nómada organiza periódicamente excursiones de varios días a Wirikuta, la tierra sagrada de los huicholes.

 


Se prevé que México duplique su inversión aeroespacial en cinco años

Este crecimiento se vincula con el fenómeno de la relocalización de cadenas de valor y con la experiencia acumulada por fabricantes mexicanos en la elaboración de partes para aviones.

Artículos relacionados