Las calles de CDMX tendrán wifi gratis

Fecha:

Capitalinos, es un placer comunicarles que uno de sus deseos de año nuevo ya será una realidad: las calles de la CDMX tendrán wifi gratis. (Espacio para las fanfarrias). Así como lo leen. De acuerdo a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se terminaron esos tristes días de terminarnos nuestros datos mientras subimos nuestra fotos a Instagram en las calles de la capital más grande del mundo.

¿Y cómo funciona el wifi gratis en CDMX?

No solo los ciudadanos de a pie tendremos wifi gratis en CDMX, sino que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (mejor conocido como C5) tendrá mejor conexión a internet. Así que los capitalinos estaremos gozando de mejor seguridad ya que las cámaras que están en las calles captarán mejores imágenes y a velocidades más amplias.

Y si algunos ya están pensando que en los lugares que ya había wifi gratis era súper lento, ¡calma! De acuerdo con Sheinbaum, la velocidad del internet será más rápida tanto para el C5 como para los usuarios, ya que las cámaras ya no tendrán dos sino 20 megas. Para empezar, el wifi gratis en CDMX llegará a 14,500 puntos donde hay cámaras del C5 y los usuarios podrán usarlo en una zona de 35 a 50 metros a la redonda.

El wifi gratis en CDMX en las cámaras del C5 comenzará a instalarse poco a poco a partir de enero y se espera que para 2020 esté terminado.

Sad Vincent Vega GIF - Find & Share on GIPHY

Y si algunos ya están pensando que en los lugares que ya había wifi gratis era súper lento, ¡calma! De acuerdo con Sheinbaum, la velocidad del internet será más rápida tanto para el C5 como para los usuarios, ya que las cámaras ya no tendrán dos sino 20 megas. Para empezar, el wifi gratis en CDMX llegará a 14,500 puntos donde hay cámaras del C5 y los usuarios podrán usarlo en una zona de 35 a 50 metros a la redonda.

También se anunció que se reactivarán las zonas con internet inalámbrico, como la Alameda Central, y que ya no te pedirán tus datos para poder acceder; sin embargo, el uso de internet sí será por tiempo limitado.

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.