WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares desde el 1 de noviembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más importante de hoy en día, dio a conocer a través de su portal de preguntas y respuestas, que dejará de funcionar en varios dispositivos móviles a partir del 1 de noviembre de 2021.

WhatsApp indicó que dejará de funcionar debido a que, conforme se va actualizando la aplicación y van agregando más funciones, requiere más espacio y capacidades. Es por esto que los teléfonos más viejos no tienen los recursos para soportar los requisitos de la aplicación.

Según información de WhatsApp, la aplicación de mensajería dejará de funcionar en teléfonos que tienen como sistema operativo Android 4.0.4 o versiones anteriores.

Algunos de los modelos compatibles serán:

  • Teléfonos con Android OS 4.1 y versiones posteriores
  • Teléfonos con iOS 10 y versiones posteriores

Si crees que la aplicación dejará de funcionar en tu celular, puedes consultar los modelos en este enlace, en donde aparecerán los que ya no serán compatibles.

WhatsApp informó que, las personas que tengan uno de los modelos afectados deberían cambiar su teléfono por uno más moderno o hacer respaldos e historial de las conversaciones.

“WhatsApp finalizará el soporte para los teléfonos con Android 4.0.4 o anterior a partir del 1 de noviembre de 2021. Recomendamos cambiar a un dispositivo compatible o guardar su historial de chat antes de esa fecha”, apuntó.

Te recomendamos:

¿Por qué en WhatsApp aparezco en línea aun cuando no estoy conectado?

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán