webjuice.berlin revela estrategias digitales para la era post-clic y anuncia la participación de Rocío Morin en el Foro MIT Sloan Management Review México 2025
El ecosistema digital vive su transformación más profunda desde la llegada de Google. Ante el inminente fin de los clics, webjuice.berlin, agencia internacional de SEO y estrategias digitales, tiene la respuesta para los negocios que buscan prosperar en esta nueva era.
Para compartir su visión, anunciamos la participación de, Rocío Morin (fundadora de la agencia webjuice.berlin), en el Foro MIT Sloan Management Review México 2025.
En su conferencia, “La nueva moneda de la economía digital: cómo los negocios mexicanos deben prepararse para un mundo post-buscadores y la IA”, la experta revelará las claves para que las empresas mexicanas dominen la economía digital y se adapten a un mundo impulsado por la Inteligencia Artificial.
“El clic ya no es la moneda: es la confianza. Las marcas que la ganen serán las que la IA recomiende”, advierte Rocío Morín, experta en SEO.
Datos que muestran el cambio de era:
- De acuerdo a ttms.com, Google mantiene alrededor del 90% del mercado global, pero la irrupción de los modelos de IA está modificando el panorama: ChatGPT registra 143 millones de búsquedas diarias y supera los 800 millones de usuarios.
- Para 2026, la búsqueda tradicional caerá un 25% y la IA gestionará un cuarto de las consultas globales.
- Para 2028, el tráfico web orgánico podría caer en un 50%, mientras la IA capture entre 30 y 50% del mercado, con tasas de conversión hasta 23 veces superiores.
- En México, google.com.mx recibió 14.4 millones de visitas únicas mensuales en julio de 2025, pero el cambio hacia asistentes con IA ya está en marcha.
El reto para las empresas mexicanas
“Las compañías ya no podrán depender exclusivamente de Google para atraer clientes, sobre todo en la era post-buscadores. Con la integración de IA en herramientas cotidianas como Copilot en Office, ChatGPT en Windows y los lentes inteligentes de realidad aumentada, la información llegará directamente al consumidor sin necesidad de clics”, destaca Rocío Morín.
Para prosperar en este nuevo paradigma, webjuice.berlin subraya que las empresas deben adoptar un enfoque multidimensional que vaya más allá del SEO tradicional.
Estas son algunas recomendaciones estratégicas:
- Construir confianza digital con contenido verificable y de calidad (E-E-A-T): Los algoritmos recompensarán a las marcas que demuestren Experiencia, Especialización, Autoridad y Confianza (E-E-A-T), convirtiendo a la marca en una fuente de información recomendada por los motores de IA.
- Adoptar GEO (Generative Engine Optimization): Como evolución del SEO tradicional, orientado a la optimización para motores de IA. El GEO busca que una marca no solo aparezca en las búsquedas, sino que su contenido sea utilizado por la IA para generar respuestas.
- Redefinir KPIs: medir conversiones más allá de los clics, priorizando la influencia y la decisión dentro del ecosistema de marca. El objetivo es medir la verdadera conversión: la lealtad y el compromiso.
- Integrar soluciones con IA: Será crucial para las marcas incluir chatbots, asistentes virtuales y experiencias conversacionales que fortalezcan la conexión con los clientes y ofrezcan respuestas instantáneas y personalizadas en cada punto de contacto.
En un momento crucial para el futuro del marketing, la conferencia de Rocío Morin en el Foro MIT SMR México 2025 servirá como el punto de partida para que los negocios mexicanos redefinan su estrategia.
Asimismo, webjuice.berlin reafirma su compromiso de guiar a las empresas a través del cambio, ofreciéndoles las herramientas y el conocimiento necesarios para prosperar en una economía donde la confianza es la verdadera moneda.
El Foro MIT Sloan Management Review México 2025 es un evento de alto nivel diseñado para líderes, ejecutivos y profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia de la gestión y la innovación. Este foro actúa como una plataforma esencial donde expertos, académicos y figuras clave del mundo empresarial se reúnen para explorar las tendencias y desafíos más relevantes del entorno de negocios actual.
webjuice.berlin es una agencia internacional de SEO y marketing digital con sede en Berlín y presencia en Europa y América Latina. Liderada por Rocío Morin, especialista en posicionamiento digital con más de 15 años de experiencia, la agencia impulsa a empresas a adaptarse a los cambios del mercado digital, desde los algoritmos de búsqueda hasta el impacto de la inteligencia artificial en la economía global.