Wall Street se hunde cae 7% en apertura; se paralizan operaciones 15 minutos

Fecha:

NUEVA YORK.- Wall Street abrió la sesión de este jueves con sus tres indicadores hundiéndose un 7 por ciento, por lo que tuvieron que paralizarse las operaciones 15 minutos, en una reacción de pánico por la prohibición de viajes de Europa a Estados Unidos durante un mes.

Esta medida fue ordenada por el presidente Donald Trump tras la decisión de la Organización Mundial de la Salud de declarar pandemia el brote de coronavirus.

Minutos después de la apertura en la Bolsa de Nueva York, el S&P 500 cayó un 7 por ciento y activó un mecanismo de protección contra la volatilidad por el que se mantendrán suspendidas las negociaciones 15 minutos. El Dow Jones llegó a bajar un 7.20 por ciento y el Nasdaq un 7.03 por ciento.

La bolsa de Nueva York ya sufrió ayer pérdidas del 5%, pero el escenario de este jueves es aún peor: el S&P 500 ha perdido el soporte clave en los 2,700 puntos, dando paso a “un crash en toda regla”. El analista técnico del portal de inversión de elEconomista.es advierte desde hace días de la importancia de que el S&P 500 no pierda los 2,700 enteros al cierre de una sesión. Tal y como explica, este nivel es “la línea divisoria que separa una corrección normal en tendencia de un movimiento bajista”.

El pánico por la pandemia de coronavirus se extiende también a las principales plazas de Latinoamérica. El Merval argentino pierde más de un 4% en los primeros compases de la jornada, mientras que el Bovespa de Brasil se hunde más de un 11%. El IPC de México pierde un 6.5%, al tiempo que el peso se ubica por encima de las 22 unidades por dólar por primera vez en el sexenio de AMLO.

Y como no podía ser de otra manera, las plazas europeas también se unen a la catástrofe bursátil y han llegado a perder más de un 11% en algunos momentos del día. El Banco Central Europeo (BCE) no ha contentado a los inversionistas tras su reunión sobre política monetaria. La institución ha mantenido las tasas de interés pero ha anunciado una batería de inyecciones de liquidez y ha ampliado los estímulos en 120,000 millones de euros.

La histeria ha llegado a los mercados después de que Donald Trump anunciara este miércoles la suspensión de los viajes de Europa a Estados Unidos como medida para contener la expansión del coronavirus, que fue declarado como pandemia por la OMS.

El petróleo también sufre las consecuencias de esta medida y el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza con una caía del 7%, mientras que el petróleo West Texas, de referencia en Estados Unidos, pierde más de un 5%.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.

Vacío legal en México por cirugías estéticas en menores

México, potencia estética con riesgos ocultos

Paseos Históricos cierra septiembre con recorrido por sitios emblemáticos de la Colonia Doctores

Este domingo 28 de septiembre, el recorrido guiado Hábitos blancos en una orden militar llevará a las y los visitantes a la colonia Doctores.

México pinta por la paz: inicia 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales con la participación de un millón 200 mil jóvenes en todo...

“Tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”: Presidenta. Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades