Vuelve “El lugar sin límites” novela del paroxismo sensorial de José Donoso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de mayo (AlmomentoMX).- Alfaguara publica, El lugar sin límites, de José Donoso, obra de la trayectoria intermedia del autor, que continua presentándose, como una novedad.

El lugar sin límites, fue publicado por primera vez en 1966 y regresa en este 2017, para contarnos la historia de Manuela, que parece no haber sido atravesada por el tiempo, pero sí por la dualidad de los sexos.

La historia se desarrolla en un prostíbulo de pueblo, donde confluyen las pasiones eróticas, los sórdidos juegos de poder y la dominación de los territorios degradados.

De acuerdo con el prólogo escrito por Patricio Pron, la novela, presenta todas las características del periodo de mayor madurez de José Donoso, incluyendo el paroxismo sensorial que construye su principal contribución a la literatura en español del siglo XX.

A través de increíbles descripciones, sobre lugares y escenas, se alude a los sentidos, en particular, el visual y el auditivo, para darles mayor sentido a las metáforas sobre la postergación y el encierro, de esta novela que muestra una marginalidad contra la cual el doble filo de las apariencias parece ser la única estrategia posible, aunque esto pueda conducirnos a la muerte.

José Donoso, fue un literato chileno, nacido en 1924 , estudiado en Chile y posteriormente en Princeton. Se consolidó como una figura central del boom latinoamericano y entre otras distinciones, obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Chile, el Premio de la Crítica de España, el Premio Mondello en Italia y el Premio Roger Caillen en Francia. En 1995 fue condecorado con la Gran Cruz del Mérito Civil, otorgado por el Consejo de Ministros de España.

José Donoso murió en Santiago de Chile, en diciembre de 1996.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.