Vuelve a caer Wall Street tras la tensión Powell-Trump

Fecha:

NUEVA YORK.- La bolsa de Nueva York volvió a caer con fuerza y pintarse de rojo este lunes tras los persistentes ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el jefe de la Reserva Federal norteamericana Jerome Powell, debido a que busca que renuncie a su cargo y cuando se mantiene la incertidumbre por la guerra comercial.

De acuerdo con 24Horas, los tres mayores índices de la bolsa perdieron alrededor del 2.5% mientras el precio del dólar retrocedió y los rendimientos de los bonos del Tesoro se movieron al alza.

El Dow Jones perdió 2.48%, mientras el índice Nasdaq retrocedió 2.6% y el índice ampliado S&P 500 cayó 2.4%.

Hay una “narrativa de debilitamiento de la demanda para los activos estadounidenses”, dijo Patrick O’Hare, analista de Briefing.com a la Agencia Francesa de Prensa.

Las declaraciones que empezaron la semana pasada en medio de la Semana Santa el lunes fueron reiteradas por Trump al afirmar que Powell es un gran perdedor por no bajar las tasasde interés, días después de amanecer con despedirlo.

“Puede haber una ralentización de la economía a menos que el Señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas, AHORA”, escribió en su red Truth Social, refiriéndose a Powell.

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis financiero de Banco Base, confirmó que el Efecto Trump y la presión contra la Fed suman cuatro días con los mercados caídos.

“Los índices bursátiles de EU siguen a la baja. El Dow Jones y el Nasdaq acumulan cuatro días consecutivos con pérdidas”.

Explicó que la apreciación del peso de las últimas horas donde logró ubicarse en las 19.58 unidades por dólar, se debe a la debilidad del dólar ante las decisiones de Donald Trump.

El jefe de inversiones de Cresset Capital Management, Jack Ablin, dijo en una nota que cambiar a Powell traería una “crisis de confianza”.

Para O’Hare, el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro es “un pequeño mensaje de los mercados al presidente: No despida a Powell”, apuntó.

Los 11 segmentos del S&P 500 terminaron en rojo y de los 30 miembros del índice Dow, solo Nike mostró una ligera ganancia.

“Los índices bursátiles de EU siguen a la baja. El Dow Jones y el Nasdaq acumulan cuatro días consecutivos con pérdidas”.

Explicó que la apreciación del peso de las últimas horas donde logró ubicarse en las 19.58 unidades por dólar, se debe a la debilidad del dólar ante las decisiones de Donald Trump.

El jefe de inversiones de Cresset Capital Management, Jack Ablin, dijo en una nota que cambiar a Powell traería una “crisis de confianza”.

Para O’Hare, el repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro es “un pequeño mensaje de los mercados al presidente: No despida a Powell”, apuntó.

Los 11 segmentos del S&P 500 terminaron en rojo y de los 30 miembros del índice Dow, solo Nike mostró una ligera ganancia.

El oro rompió un nuevo récord al alcanzar los 3 mil 444 dólares la onza con la caída de los mercados en Wall Street, al ser considerado una divisa refugio, dónde acuden los inversionistas cuando otros valores pierden. “Esto básicamente debido a la incertidumbre que crece en los mercados financieros por las diferentes conversaciones y el tono de Trump contra la Reserva Federal, donde Jerome Powell ha dicho que no renunciará”, dijo Felipe Mendoza, analista del broker financiero ATFX.

Apuntó que la Reserva Federal lo que ha conversado y lo que ha dicho los últimos días es que no piensa recortar los tipos de interés básicamente porque prefiere esperar a los datos o a los impactos que tengan las decisiones que se ha tomado con los aranceles en Estados Unidos y a partir de ahí revisarán su postura.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Anuncian nuevo vuelo a Puerto Vallarta

El vuelo Atlanta – Puerto Vallarta, de Frontier, tendrá una frecuencia semanal en aeronave Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros.