VPH, la enfermedad de transmisión sexual más común

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuidar de nuestro cuerpo es una tarea diaria que ayuda a mantenernos saludables y fuertes contra diversas enfermedades, como el virus del papiloma humano. Por ellos, es importante conocer los factores de riesgo sobre el contagio de este virus y poder revisar con el médico la estrategia de prevención más adecuada para ti.

¿Qué es el virus del papiloma humano o VPH?
Es la infección de transmisión sexual más común en hombres y mujeres, se puede transmitir a través de las relaciones sexuales. Al ser persiste la infección, puede desencadenar otras enfermedades como las verrugas genitales y algunos tipos de cánceres.

¿El VPH afecta a hombres y mujeres?
Cualquier persona puede contraer la enfermedad, no importa el sexo, identidad de género u orientación sexual.

¿La infección por VPH puede provocar enfermedades que perjudican la salud?
El 90% de las personas con VPH logran eliminar la infección por sí misma, pero cuando persiste puede causar problemas de salud como verrugas genitales y algunos cánceres como el cáncer cervicouterino, de vulva, de vagina y de ano.

¿El VPH causa cáncer?
El VPH puede causar ciertos tipos de cáncer como el cervicouterino, de vulva, vagina y de ano. Frecuentemente, estos cánceres tardan años en aparecer después de que una persona haya contraído el virus.

¿Qué tan común es el VPH?
En México, la Secretaría de Salud durante 2023 registró más de 15,700 casos de VPH de los cuales el 84% se presentaron en mujeres. A nivel mundial, se conoce que 8 de cada 10 personas sexualmente activas contraerán la enfermedad en cualquier momento de su vida.

¿Es posible prevenir el VPH y sus enfermedades?
El VPH es una de las enfermedades infecciosas que pueden prevenirse, ayudando a protegerte contra las enfermedades asociadas del virus; también se recomienda reforzar la protección haciendo un uso correcto del condón durante las relaciones sexuales.

¿A qué edad puede prevenirse el VPH?
El mejor momento para prevenir el VPH es previo al inicio de la vida sexual, ya que aún no se han expuesto al virus.
Consulte a su médico.

MSD
En MSD, conocida como Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, EE. UU., en los Estados Unidos y Canadá, nos unimos en torno a nuestro propósito: utilizamos el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo.

Durante más de 130 años, hemos brindado esperanza a la humanidad a través del desarrollo de importantes medicamentos y vacunas. Aspiramos a ser la principal empresa biofarmacéutica de investigación intensiva del mundo, y hoy estamos a la vanguardia de la investigación para ofrecer soluciones de salud innovadoras que promuevan la prevención y el tratamiento de enfermedades en personas y animales.

Fomentamos una fuerza laboral global diversa e inclusiva y operamos de manera responsable todos los días para permitir un futuro seguro, sostenible y saludable para todas las personas y comunidades. Para obtener más información, visita www.msd.com.mx y conéctate con nosotros en X (formerly Twitter), LinkedIn and YouTube.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.