Voto por lo que considero mejor para la CDMX: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlMomentoMX).— Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, emitió su voto para la consulta que decidirá el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Asistió a la casilla ubicada en la Alameda del Sur, en la alcaldía de Coyoacán.

Tras emitir su voto, la mandataria capitalina electa dijo que su sufragio fue a favor “del mejor proyecto para la Ciudad de México”, lo que dejó entrever su predilección por el proyecto de construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía y conservar el actual aeropuerto capitalino.

“Emití mi opinión para lo que considero que es mejor para la Ciudad de México, pues ya me han escuchado varias veces, pero como jefa de gobierno electa me toca opinar sobre lo que considero mejor para la ciudad”, apuntó.

Sheinbaum Pardo aseguró que esperará a los resultados de la consulta para reunirse con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y ver lo que le corresponde a la ciudad y reforzarlo.

“El tema principal es el cierre del aeropuerto de la Ciudad de México y los efectos que tiene sobre la ciudad, los cuales ya he comentado, como la pérdida de empleos, y la ventaja de Santa Lucía que es no cerrar el aeropuerto actual”, destacó.

Comentó que de construirse en Texcoco o en Santa Lucía, tendría que haber nuevas rutas de transporte para llegar. “Es parte de lo que es tener aeropuerto alterno o un aeropuerto complementario”, afirmó.

Descartó que se trate de una consulta tendenciosa o amañada, por lo que invitó a la población a participar en la consulta que abrirá de 8:00 a 18:00 horas, hasta el próximo domingo 28 de octubre.

“Que participen como se ha dicho, es mucho mejor que haya democracia participativa, que participe la gente en la decisión a que sea solo una persona la que haga la decisión”, finalizó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.