Volvo y Bomberos capitalinos se alían para emergencias con baterías de litio

Fecha:

Ciudad de México.- El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) y Volvo Car México firmaron un convenio de colaboración para coordinar esfuerzos en la atención de emergencias relacionadas con vehículos eléctricos, ofrece capacitación técnica especializada y la realización de simulacros diseñados específicamente para esta nueva tecnología.

Simulacros y ejercicios colocan a bomberos a la vanguardia en electromovilidad

Juan Manuel Pérez Cova, director general del HCBCDMX, destacó que el convenio sitúa a la institución “a la vanguardia de los conocimientos teóricos y prácticos para desempeñarse mejor cada día en las emergencias cotidianas en electromovilidad. Ahora sabemos que, si algo llega a ocurrir, los servicios de emergencia manejamos el mismo lenguaje”.

En los ejercicios, un corto circuito provocó incendios en baterías de litio que alcanzaron más de 700 °C; el fuego fue controlado en solo dos minutos usando una mezcla de espumógeno y agua.

Volvo reconoce el valor de capacitar rescatistas ante nuevas tecnologías de movilidad

Rodrigo Oliva, director de Operaciones y Postventa de Volvo, resaltó que para la marca “la seguridad siempre ha sido nuestro eje central. Con esta capacitación buscamos no solo proteger a quienes van dentro de nuestros vehículos, sino también a quienes arriesgan su vida para marcar la diferencia en una situación crítica”.

Volvo refuerza su compromiso colaborando con los cuerpos de emergencia que actúan a diario frente a riesgos complejos.

Pruebas en condiciones reales simulan colisiones y espacios confinados con baterías de litio

La firma se realizó en el Centro de Capacitación para Brigadas de Protección Civil, INCAP, en Hidalgo, donde también se llevaron a cabo prácticas en condiciones reales. En un taller simulado, se perforó una batería para recrear una colisión fuerte: el fuego fue contenido en un minuto con 30 segundos.

En el acto participaron también Jaime Solano Hernández, director del INCAP, y Paulina Trujillo, directora legal de Volvo, quienes reafirmaron la importancia de la colaboración entre iniciativa privada y cuerpos de emergencia para afrontar los desafíos de la movilidad eléctrica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

COP30: el calentamiento global avanza más rápido y amenaza con impactos irreversibles

El calentamiento global se acelera: científicos alertan en la COP30 sobre impactos irreversibles en ecosistemas y salud humana.

Victory Lab se consolida como una agencia mexicana especializada en mejorar la reputación online

En un contexto donde la reputación digital es...

Reducción de jornada laboral a 40 horas debe ser con pago de 56 horas, pide Congreso del Trabajo

Dijo que en esta nueva reforma laboral que se avecina, “los dirigentes sindicales agrupados en el Congreso de Trabajo sabemos muy bien que de acuerdo a como venga esta propuesta, los trabajadores tienen la alternativa de iniciar demandas, ante cualquier incumplimiento de sus condiciones generales de trabajo”.

Nayarit, designado por el Secretario General de ONU Turismo como miembro de la Junta Directiva Mundial

Distinción Histórica para México. El estado es designado...