CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que Volvo aumentará su inversión de 700 a mil millones de dólares (mmd) en programada en Ciénega de Flores, Nuevo León, para la producción de camiones de carga. Esto, luego de que Stellantis anunciara una pausa en sus operaciones en el país debido a los aranceles impuestos por Donald Trump.
“Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores, Nuevo León, de 700 a mil millones de dólares. La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026. Buena noticia”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
Con esta inversión, Volvo busca fortalecer su presencia en el mercado norteamericano, evitando los nuevos aranceles del 10 por ciento impuestos por Estados Unidos a los vehículos provenientes de Europa.
Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores ,Nuevo León ,de 700 a 1000 millones de dólares . La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026 . Buena noticia !!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 4, 2025
Luego de que Volvo anunciara su inversión inicial en Nuevo León, el gobernador Samuel García destacó que este proyecto generará alrededor de tres mil empleos directos “muy bien pagados“ para la parte de la zona norte en Ciénega de Flores, Escobedo y el Valle de Las Salinas.
⇒ De acuerdo con Volvo, la ubicación estratégica de Monterrey, cerca de la frontera con Estados Unidos, fue un factor clave en su decisión, ya que ofrece ventajas logísticas significativas.
La planta se ubica en una extensión de 94 hectáreas y enfrente se construirá un Pocket Park de 26 hectáreas donde se podrían instalar proveedores de la ensambladora sueca. Además se utilizarán 14 toneladas de estructura metálica. La primera piedra de la planta se puso en octubre del año pasado.
En contraste, Stellantis anunció una pausa temporal en su producción en México y Canadá, con el objetivo de analizar el impacto de la nueva ronda de aranceles automotrices del 25 por ciento dictada por el presidente Donald Trump. Pese a ello, los trabajadores mexicanos seguirán reportándose a las instalaciones.
🚗💥 Stellantis frena operaciones en México: La dueña de Jeep y Chrysler detiene temporalmente la producción en algunas plantas por aranceles de Trump pic.twitter.com/GoChKO6ksN
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 4, 2025
Te recomendamos:
AM.M/sc