Volvería a saludar a la mamá del Chapo: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reviró al exmandatario Felipe Calderón, luego de que le reclamó que saludó a la madre de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Dijo que lo volvería a hacer y lo conminó a que revele “todo lo que sabe” sobre su exsecretario de Seguridad, Genero García Luna.

Ironizó con que Calderón Hinojosa se enojó con él, “pero no es conmigo, es con el juez de Estados Unidos”, respondió. Mientras que respondió al reclamo de dos eventos en torno al Chapo Guzmán: el saludo a la madre del narcotraficante y la liberación de su hijo Ovidio Guzmán.

“Que por qué saludé a la mamá de Guzmán Loera, pues la volvería a saludar a la señora, ahora ya no de mano por qué no puedo, pero cómo no voy a saludar a una anciana, que se liberó al hijo de Guzmán Loera, pues sí, yo tomé la decisión porque no quise que perdieran la vida cientos de personas, eso lo asumo, pero que él nos diga todo lo que sabe sobre García Luna, porque fue su secretario”, expresó.

Lo último. AMLO lamentó que en el pasado, Calderón incluso haya otorgado premios a mandos como García Luna u otros elementos, que hoy son investigados por las autoridades

Como en otras ocasiones, López Obrador reiteró su disposición a acabar con la corrupción en su gobierno y los anteriores, incluso se refirió a las investigaciones en contra de exfuncionarios vinculados al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quienes sacaron dinero en efectivo, del presupuesto público, sin que comprobaran su gasto.

“Si no se denuncia nos convertimos en encubridores, la información que se tiene es que se hizo una investigación sobre los gastos de la Segob que tenían que ver con la Policía Federal, entonces se sacaba dinero en efectivo de bancos, y no había comprobantes.

“A partir de una Auditoría en la que incluso intervino la Cámara de Diputados, lo que procedía era presentar una denuncia en la FGR, ellos hicieron una indagatoria y llegaron a la conclusión de que no hay comprobantes en el manejo de estos fondos. Pero está totalmente documentado. Y así en otros casos. Si nosotros no presentamos denuncia pues vamos a convertirnos en cómplices.”

Ratificó que durante el sexenio de Felipe Calderón gobernaba el narco, la autoridad estaba a su servicio, entonces era algo muy grave y esto no ha pasado en ningún lugar del mundo en los últimos tiempos, y sin embargo, añadió, todavía hay aquí defensores de estas personas, en otra parte se hubiese convertido en un escándalo.

Recordó el acuerdo con Estados Unidos sobre el programa “Rápido y Furioso” para consentir el tráfico de armas y que resultó un fracaso. “Así como García Luna, todo el gobierno estaba infiltrado, por eso se habla de un narcoEstado; este acuerdo se hizo con la Procuraduría y se empezó a filtrar la información, y claro que fracasó. Como se dice coloquialmente, hubo pitazos”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EL REY LEÓN presentará una función relajada para personas autistas y neurodivergentes en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La función tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 13:00 en el Teatro Telcel, hogar de El Rey León. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Telcel y a través del sistema Ticketmaster.

Arranca la construcción de Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

La construcción del Centro de Actualización del Magisterio estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo.

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024