Volaris recibe certificado por buenas practicas sanitarias en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Volaris se integró al Programa de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán (Bupsy), creado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) como parte del Plan de Recuperación Económica del estado.

Volaris solicitó obtener la certificación Bupsy, tomando en cuenta sus manuales de protocolos y las medidas sanitarias que aplica todo su personal: quienes se encargan de manejar el equipaje, ejecutivos de mostrador y ventas, azafatas y equipo de vuelo. Ello se reforzó con evidencias visuales y se les sometió a un minucioso análisis.

⇒ Tras la revisión, se reconoció el excelente trabajo de Volaris, ya que demostró estar a la altura de los más estrictos estándares de calidad, de manera que se avaló sus procesos y se le otorgó dicho distintivo.

La titular de la Sefotur, Michelle Fridman, entregó el certificado Bupsy al CEO y director General de Volaris, Enrique Beltranena, luego de sostener una reunión de trabajo entre la dependencia y la aerolínea, lo que refuerza la Alianza Estratégica celebrada con Yucatán hace unos días ante representantes del sector turístico local.

https://twitter.com/Mich_fridman/status/1319378092452872192?s=20

⇒ Hace una semana, el director general de Volaris anunció un plan de promociones de 60 mil asientos a bajo costo en vuelo sencillo para catapultar la reactivación turística de Yucatán.

Servicios de traslado, restaurantes, hoteles, agencias, guías de turistas y recintos como el Centro Internacional de Congresos (CIC) y el Aeropuerto Internacional de Mérida han realizado las adecuaciones necesarias y han completado los pasos del Programa Bupsy, que ha implementado Sefotur, para elevar el valor de la oferta turística en la entidad.

Hasta la fecha, la Sefotur ha entregado 297 certificados a firmas de diferentes giros y 330 guías de turistas; esta certificación también es válida en Quintana Roo gracias a la homologación de criterios entre entidades y  cuenta con el sello Safe Travel’s, otorgado por el World Travel & Tourism Council (WTTC).

Te recomendamos: 

Yucatán se ‘aferra’ al semáforo naranja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías