Vladimir Putin inicia campaña presidencial para reelección

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El líder ruso, Vladimir Putin, abrió su campaña de reelección al ser registrado como candidato presidencial, lo que le permitirá optar el 17 de marzo a un quinto mandato de seis años al frente del Kremlin.

“El candidato está registrado. Arrancamos una activa campaña de propaganda electoral”, Víctor Blazhéev, portavoz del grupo de apoyo al candidato oficialista.

La única intriga a falta de tres días para el fin del proceso de registro es si el liberal Boris Nadezhdin, el único aspirante que aboga por la paz en Ucrania, recibirá el visto bueno de la Comisión Electoral Central (CEC).

Aunque aseguró en numerosas ocasiones que nunca lo haría, Putin reformó la Constitución en 2020 para poder presentarse a la reelección, algo que podrá volver a hacer dentro de seis años y, de esa forma, permanecer en el Kremlin hasta 2036.

Putin, de 71 años y cuya gestión es aprobada por el 80 % de los rusos, según las encuestas oficiales, debería ganar las elecciones con más votos que en 2018, cuando sumó más del 76 % de los sufragios.

La CEC anunció que había registrado al candidato Putin “a las 11 horas y 23 minutos” del lunes (hora local).

La comisión electoral, que también destacó la fecha de nacimiento del presidente (1952), precisó que sólo había detectado un 0.15 % de firmas inválidas (91) -el máximo permitido es el 5 %- entre las 60 mil analizadas.

El equipo de Putin informó hace días que había recolectado más de dos millones de signaturas, aunque sólo necesitaba 300 mil, lo que fue puesto en entredicho por la oposición, que adujo que nadie ha visto colas frente a las sedes de la administración presidencial en todo el país.

Aunque concurre como independiente, el presidente contó con el respaldo del partido del Kremlin, Rusia Unida, con las organizaciones de voluntarios y con toda la máquina burocrática de los Gobiernos regionales.

Además, la CEC registró a 198 apoderados de Putin, entre los que figuran famosos actores, cantantes, artistas y periodistas, además del presidente del consorcio gasístico Gazprom, Alexéi Miller.

Como son miembros de partidos con representación en la Duma o cámara de diputados, ninguno de los tres necesitó presentar firmas para su registro.

Ninguno de los tres aspira a ganar, por lo que, conscientes de su papel de convidados de piedra, en sólo uno de los casos -Slutski- el partido concurre con su líder como candidato.

Esta troika, que apoya a pies juntillas la campaña militar rusa en Ucrania y la política exterior de antagonismo con Occidente, no tiene ninguna opción de debatir públicamente con Putin los problemas sociales que más preocupan a los rusos.

“El presidente no participa en debates electorales”

Por si sirve de precedente, en 2018 Putin se enfrentó a dos candidatos comunistas y dos nacionalistas, a dos liberales y a la famosa Ksenia Sobchak, hija del exalcalde de San Petersburgo y padrino político del presidente ruso, Anatoni Sobchak.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas. Recibió el respaldo de la FMF y de la Concacaf Micaela Márquez

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.

Demandan senadoras a la Secretaría de Salud prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147 nacimientos en menores de entre 10 y 17 años

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”.