Vladimir Putin anuncia un cese al fuego por 36 horas por la Navidad ortodoxa

Fecha:

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó un alto el fuego de 36 horas a partir de las 12:00 horas (hora de Moscú-09.00 GMT) de la mañana de este viernes a lo largo de toda la línea del frente en Ucrania, informó el Kremlin.

La decisión del jefe del Estado es en repuesta al llamamiento del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero.

”Debido a que en la zona de acciones militares vive un gran número de ciudadanos ortodoxos, llamamos a la parte ucraniana a declarar un régimen de alto el fuego para permitirle acudir a los templos la víspera de Navidad y el día de Navidad”.

Horas antes, Kiril había pedido una tregua para que los fieles pudiesen celebrar la Navidad.

La tregua propuesta por el jefe religioso para que los creyentes puedan acudir a los templos en Nochebuena y Navidad debía entrar en vigor a las 12:00 horas (hora de Moscú-09.00 GMT) mañana viernes y se extendería hasta las 24:00 horas (hora local) del día 7, el mismo plazo del alto el fuego ordenado por Vladimir Putin.

Es la primera vez que el presidente ruso dispone un alto el fuego en todos los frenes desde que lanzó el 24 de febrero pasado su campaña militar en Ucrania con el objetivo de “desnazificar y desmilitarizar” el vecino país.

El llamamiento de Kiril no tuvo buena acogida en Kiev: “La declaración de la IOR sobre una ‘tregua de navideña’ es una trampa cínica y un elemento de propaganda”, escribió en Twitter el asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podolyak.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Irritación en la UE por el plan secreto de paz negociado por Estados Unidos y Rusia

El medio estadounidense Axios reveló el miércoles, 19 de noviembre de 2025, que existe un plan que negocian Washington y Rusia para terminar el conflicto de más de tres años en Ucrania.

Afirma Omar García Harfuch que el país no está controlado por cárteles

México no se encuentra bajo el control de grupos del crimen organizado, reitera el titular de la SSPC

Economía mexicana retrocede 0.3% en el tercer trimestre del año

La economía mexicana se vio afectada por el débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.

Se reúne Claudia Sheinbaum con legisladores de Morena por la aprobación del Paquete Económico 2026

Antes de la reunión, el diputado Ricardo Monreal adelantó que en la reunión analizarían los propósitos de la agenda legislativa y las prioridades para los próximos periodo de sesiones en el Congreso.