Viva Flamenco y Mario Nandayapa Quartet

Fecha:

Por Sandra Redmond

La Esquina del Blues y otras músicas

 

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlmomentoMX).- Este fin de semana el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, será el escenario de dos espectaculares presentaciones: el sábado 4 de mayo la compañía ¡Viva Flamenco! dirigida por Leticia Cosío, celebrará sus primeros 15 años, mientras que al día siguiente, Mario Nandayapa Quartet se presentará con un programa conmemorativo del 5 de mayo orientado a enaltecer las raíces mexicanas.

Para el sábado 4 de mayo, la compañía fundada por Leticia Cosío, considerada como un referente mexicano del baile flamenco, celebrará 15 años de construir espacios para que el público se adentre en este género que se caracteriza por la dinámica de sus montajes, su colorido, fuerza y pasión.

La actuación de ¡Viva Flamenco! programada a las 20:00 horas ofrecerá un espectáculo en el que se proyectarán grandes momentos, vivencias, pesares, conflictos y victorias que ha vivido a lo largo del tiempo.

Cabe señalar que Leticia Cosío es una intérprete, coreógrafa y maestra de danza clásica y contemporánea. Ha colaborado en las  compañías de Elsy Contreras, en el Grupo y el Ballet Independiente y cuenta con especializaciones en flamenco en España y México. Actualmente, es miembro activo de la Sociedad Mexicana de Coreógrafos (SOMEC).

Por otra parte, el domingo 5 a las 6 de la tarde, el cuarteto de Mario Nandayapa presentará un espectáculo con música, actuación y danza con adaptaciones y arreglos musicales realizados por el ensamble y tendrá como invitados especiales a Tsocoy-Etzé.

En esta presentación, no solo se mostrará indumentaria típica, etapas culturales y el legado tradicional de las comunidades de México, sino que también será un homenaje de gratitud a Zeferino Nandayapa, padre y abuelo de los integrantes del ensamble. En esta presentación se narrarán tradiciones y costumbres mexicanas a través del sonido de la marimba, con la que se recrearán boleros, danzones, valses, música ranchera, jazz y hasta música contemporánea mexicana, así como la música de festividades como la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y la danza de los Parachicos.

Mario Nandayapa Quartet es un proyecto que se creó en 2008 y ha representado a México en otros países como Brasil, República de Corea, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico y República Popular China y ha apoyado a otras agrupaciones como la Orquesta Bicentenario Típica de Querétaro, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tepotzotlán, la Marimba Trakai de Lituania y la Marimba Laa Yetzi Queriu de Oaxaca. Tiene dos grabaciones discográficas: Canta la Marimba (2015) y México a través de la Marimba (2017) y también participó en el álbum Jei Beibi de Café Tacvba, ganador del Grammy Latino en 2017, producido por Gustavo Santaolalla.

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se encuentra en Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende. Los boletos para ambos espectáculos están disponibles en la taquilla del teatro y en el sistema Ticketmaster.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Irritación en la UE por el plan secreto de paz negociado por Estados Unidos y Rusia

El medio estadounidense Axios reveló el miércoles, 19 de noviembre de 2025, que existe un plan que negocian Washington y Rusia para terminar el conflicto de más de tres años en Ucrania.

Afirma Omar García Harfuch que el país no está controlado por cárteles

México no se encuentra bajo el control de grupos del crimen organizado, reitera el titular de la SSPC

Economía mexicana retrocede 0.3% en el tercer trimestre del año

La economía mexicana se vio afectada por el débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.

Se reúne Claudia Sheinbaum con legisladores de Morena por la aprobación del Paquete Económico 2026

Antes de la reunión, el diputado Ricardo Monreal adelantó que en la reunión analizarían los propósitos de la agenda legislativa y las prioridades para los próximos periodo de sesiones en el Congreso.