Visita la exposición ‘México a través del manga’ en la Biblioteca Vasconcelos

Fecha:

Ciudad de México. – La Fundación Japón en México, en conjunto con la Biblioteca Vasconcelos, dependiente de la Secretaria de Cultura, y en colaboración con Panini Manga y Pentel, realizaron su segunda edición del Concurso de Dibujo 2024, denominado “México a través del Manga”.

En las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos se puede apreciar los resultados de este concurso, la exposición se encuentra ubicada a un lado de la obra de arte Mátrix Móvil o Ballena del artista Gabriel Orozco.

La exhibición cuenta con dos categorías; la categoría A, conformada por participantes mayores de 16 años; y la categoría B, para los participantes de 15 años o menos, que busca enlazar las historias del México antiguo con un medio gráfico como el manga, también se pueden apreciar temas como los periodos de Revolución, la Conquista, y costumbres culturales como fiestas locales, entre otros.

La exposición está dividida por 5 mangas en cada plataforma, con un total de 20 ejemplares de ambas categorías, en la categoría A se reconoció con el primer lugar a Carlos Carrillo, por la obra Mictlán; en segundo lugar a Jonatan Hernández, con la obra El agua fría de Tláloc; y el tercer lugar para Laura Estrada, con la obra Sabor a mí. Las piezas de los finalistas son:

  • Emiliano González con Margaritas
  • Valeria Sánchez con Antojitos de lo sobrenatural
  • Andrea González con La catrina
  • Karen Delgado con La soldadera
  • Perla Gómez con ¡La lucha libre es genial!
  • Karlo Olivera con El pregonero
  • Laura Fernández con Pies ligeros

En la categoría B los premiados fueron los siguientes; en el primer lugar, Diana León con su obra Sendero de pétalos y recuerdos; en segundo lugar, Sua Vázquez con su obra Camino al Mictlán, y el tercer lugar, a Daniela Torres con El encuentro de dos mundos. Los finalistas de esta categoría son:

  • Ximena Vázquez con La leyenda de la flor de cempasúchil
  • Kristen Muñoz con Me encontró- La llorona
  • Maya Esparza con Entre flores y memorias
  • Héctor Flores con Encuentro con la llorona
  • Eunice Robles con El inicio y fin de un Dios
  • Abigail Hernández con El regreso de Quetzacóatl
  • Ashly Félix con Leyenda de muñecas

La exposición estará disponible hasta el 31 de enero del 2025, la entrada es gratuita, y los horarios de servicio de la Biblioteca son de lunes a domingo de 8:30 am a 7:30 pm, sin embargo, para el periodo navideño de este año suspenderán actividades, aquí te compartimos los detalles para tomarlo en cuenta:

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.