Visita “Chuk wa’”, el museo comunitario que resguarda la historia prehispánica

Fecha:

TIZIMÍN.— Si bien está dedicado al cacao, el Museo Comunitario “Chuk wa’”, que surge a iniciativa de las y los habitantes de San Manuel kilómetro 11, en el municipio de Tizimín, Yucatán, guarda piezas prehispánicas encontradas en esta región y réplicas de objetos de ese mismo periodo, que dan cuenta de la importancia de la cultura maya, no sólo en México, sino también en Guatemala y Belice.

“Cuenta con 10 piezas; la más importante que tenemos es una chocolatera de, aproximadamente, dos mil 500 años de antigüedad; también, están un vaso y plato, que se encontraron en el cenote de la población”, afirmó Lizbeth Chi Chan, responsable del Museo Comunitario “Chuk wa’”.

Sobre el recinto, ubicado en el centro de la referida comisaría, se detalló que “la gente ha participado con el museo desde su creación; lo protegen, porque saben que es una manera de contribuir a la conservación e historia del pueblo”.

Añadió que es un referente para propios y visitantes, que pueden darse una idea de la forma de vida de los antiguos pobladores de esta zona de Yucatán, cuya influencia atrajo a mayas de otras latitudes; el Museo Comunitario “Chuk wa’” está abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y la entrada es gratuita.

Tenemos objetos de Guatemala, que se pusieron como parte de la exposición para que los visitantes vean la conexión con este país, con el que se practicó mucho el trueque, el intercambio entre grupos mayas de esas regiones”, destacó la encargada.

Este espacio cultural sigue en constante construcción, pues los aportes de habitantes y expertos del Instituto de Antropología e Historia (INAH) han sido cruciales, para concretar proyectos que incrementen su alcance. Un ejemplo de esto es el documental Tsikbalilo’ob ich kaaj (Conversaciones en el pueblo), que elaboró David Escalante, basado en este esfuerzo y que se ha proyectado en el propio sitio.

Te recomendamos:

Teotihuacán, a la lista de patrimonios culturales en peligro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.