fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Violencia le costó a México el 18% de su PIB en 2016

Por Redacción
4 abril, 2017
En Al Momento, Justicia, Principal
0
Violencia le costó a México el 18% de su PIB en 2016

Foto: El Universal

0
Compartido
21
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril (AlMomentoMX).- En 2016, la violencia le costó a México el equivalente al 18 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), un año en que el aumento de los homicidios contribuyó en gran medida al retroceso en los niveles de paz del país, reveló el Índice de Paz México 2017.

Dicho costo supone aproximadamente 25 mil pesos por persona, afirmó la coordinadora del centro de investigación del Instituto de Economía y Paz en México, Patricia de Obeso.

Destacó que se trata de “un impuesto a la seguridad en el país” que pagan todos los ciudadanos y cuya cuantía supera la de un mes de ingresos del trabajador mexicano promedio, especialmente en estados como Colima, donde el costo de la violencia per cápita es de 66 mil 500 pesos, o Guerrero, donde es de 53 mil 600 pesos.

Para esta medición, se tienen en cuenta los costos directos empleados para contener la violencia -como el gasto del Estado en las fuerzas armadas o las empresas en protegerse- y los indirectos, en los que entran en juego conceptos como la percepción de la inseguridad o qué supone para una familia quedarse sin la cabeza.

De acuerdo con el Instituto, los niveles de paz cayeron en 2016 un 4.3 por ciento, cuando en los dos años pasados se había visto “un estancamiento”, sin avance ni retroceso; sin embargo, “el deterioro habría sido mayor de no haber sido por las leves mejoras en los niveles de delitos con violencia y por el avance en la implementación del sistema de justicia”, señaló De Obeso.

En este deterioro tuvo especial importancia el incremento en la tasa de homicidios en 18 por ciento -16.7 por cada cien mil habitantes-, lo que básicamente “arrastra los niveles de paz de México hacia abajo”, apuntó la coordinadora.

El Instituto estimó que el 60 por ciento de los homicidios reportados se cometieron con un arma de fuego, un aspecto en el que se quiere enfatizar porque “el tema de las armas de fuego llama al mercado negro de armas que hay principalmente con Estados Unidos”, destacó De Obeso.

El documento alertó que en Nayarit y Veracruz hay una discrepancia del 60 por ciento entre las víctimas de homicidios registradas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en comparación con las cifras oficiales de ambas entidades.

Con respecto a la tasa de crímenes de la delincuencia organizada -que examina el número de extorsiones, delitos relacionados con el tráfico de drogas y secuestros- “se mantuvo prácticamente igual, después de tres años de mejora sustancial”, precisó el reporte.

Sin embargo, De Obeso enfatizó que en México no hay “manera de saber a ciencia cierta o con estadísticas oficiales” qué porcentaje de los homicidios tienen que ver con el crimen organizado.

Uno de los indicadores que mejoró durante el pasado año, en un 9.2 por ciento, fue el de los delitos con violencia -que comprenden violación, robo y asalto-, siguiendo la tendencia mantenida durante los últimos años.

Foto: Cuaroscuro

En tanto, la tasa de presos sin condena bajó al 13 por ciento, lo que está directamente vinculado con la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal, con el que la prisión preventiva deja de ser generalizada y se reserva para aquellos delitos considerados como graves.

De Obeso subrayó que “aún hay mucho que hacer” para que los ciudadanos vean la justicia como una institución en la que pueden confiar y para mejorar el trabajo de los policías locales, en momentos en que el Legislativo debate una polémica Ley de Seguridad Interior que busca regular la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles.

Ahora “hay que voltear a nivel local”, para ver “qué pueden hacer” los policías, las fiscalías estatales y los ministerios públicos, “que realmente tienen un impacto en la percepción de la ciudadanía en la confianza de las instituciones”, apuntó.

Durante la presentación del informe, De Obeso resaltó que el 91 por ciento de los delitos en el país quedan impunes.

Lo estados con mayor avance en los niveles de paz en los últimos 6 años son Quintana Roo, Coahuila, Nayarit, Tamaulipas y Durango; pese a ello, México ocupa la posición 140 de 163 países evaluados en el Índice de Paz Global.

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: delincuenciaÍndice de Paz México 2017justiciapibreporteviolencia
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Muere mujer oaxaqueña agredida por su esposo

Muere mujer oaxaqueña agredida por su esposo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Retiran oferta de trabajo a más de 100 mil candidatos por deshonestidad en evaluaciones de integridad

Retiran oferta de trabajo a más de 100 mil candidatos por deshonestidad en evaluaciones de integridad

5 meses hace
Halloween Ends trailer

‘Halloween Ends’ estrena primer tráiler

7 meses hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In