Villanett libera página para obtención de RFC y CURP

Fecha:

En México existen unos identificadores que son fundamentales para las personas, se trata del RFC y el CURP. Sin estos realmente se puede decir que una persona no se encuentra como un ciudadano como tal, por lo tanto son un registro.

Estos corresponden a unos códigos que en definitiva genera el Gobierno de México a partir de unas fórmulas matemáticas que van a crear de forma automática dichos códigos. Pero, ¿qué son exactamente estos dos tipos de códigos que todo mexicano debería tener?

Por una parte se encuentra el RFC, siglas que quieren decir Registro Federal de Contribuyentes y que deben tener todas aquellas personas que se encuentren realizando una actividad económica y que tienen el deber de contribuir con el gasto público frente al SAT.

Tal como se ha mencionado, este código se genera a través de una fórmula, pero en este puedes encontrar en concreto:

  • La primera y segunda letra el apellido paterno.
  • Primera letra del segundo apellido.
  • Inicial del primer nombre.
  • Fecha de nacimiento.
  • Homoclave asignada por el SAT.

Por otra parte se encuentra el CURP, el cual las siglas significan Clave única de Registro de Población. Clave que sirve para registrar de forma individual a todas las personas que residen en México. Ya sean estas nacionales o extranjeras y se encuentren dentro o fuera del país.

Este código contiene 18 elementos, los cuales se extraen del primer y segundo apellido, del primer nombre, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento, entre otros.

Para poder obtener el RFC es fundamental poder acudir a SAT, aunque se tiene que considerar que no es necesario acudir directamente a las oficinas y que este puede ser tramitado en línea. En el caso del CURP, este se obtiene de manera gratuita a través del Gobierno de México.

La interrogante que suele surgir a muchos mexicanos es si el trámite del RFC puede ser hecho por Internet. Y cómo te hemos comentado más arriba, sí es posible, pero para ello en particular se necesita una clave y registro en el SAT, lo cual pocas personas tienen.

La buena noticia de todo esto, es que existen páginas en Internet que facilitan este cálculo y permiten obtener de forma extra oficial dichos códigos, las cuales son cada vez más usadas por los mexicanos.

Dentro de estas excelentes alternativas se encuentra por parte de Villanett una calculadora de RFC y CURP gratis por Internet, aunque siempre teniendo presente que la información que se arroja al ingresar es solo de carácter informativo y no tiene validez oficial.

Los datos personales que son solicitados para generar este código corresponden a:
Tipo de persona: si se es física o moral.

  • Nombres.
  • Apellido paterno.
  • Apellido materno.
  • Fecha de nacimiento.
  • Lugar de nacimiento.
  • Sexo.
  • RFC.
  • CURP.

Sin dejar de mencionar que lo mejor es poder de forma posterior acudir a las entidades pertinentes para la correcta y oficial tramitación de estos códigos. Que en definitiva son una obligación en el territorio nacional para poder realizar cualquier tipo de trámite y por sobre todo para poder comenzar a trabajar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.

Obra El Mago Interno recauda 800 mil pesos para el CEPOSAMI

La conferencia se desarrolló en un escenario de circo con música en vivo, y otorgó herramientas para que las personas desarrollen una vida de paz y tranquilidad.

¡Orgánica Fest llega al WTC este octubre!

Orgánica Fest, la exposición más importante de productos orgánicos...

El umbral de los 30 y lo que la ficción enseña sobre madurez

El cine y las series retratan la crisis de los treinta como una etapa de autoconocimiento, expectativas sociales y búsqueda de autenticidad, ofreciendo personajes que inspiran lecciones de madurez, amistad y reconstrucción personal.