Victoria Beckham revela secretos de su vida y moda en nueva docuserie

Fecha:

Ciudad de México.- Victoria Beckham trasciende la imagen pública de estrella pop para mostrar una faceta más compleja en su nueva docuserie. La producción, que se estrena el 9 de octubre de 2025, viaja desde sus inicios en Inglaterra como joven con ambición hasta su consolidación como icono internacional del estilo. Dirigida por Nadia Hallgren (Becoming) y realizada por los creadores del galardonado Beckham, ganadora del premio Emmy, la serie de tres episodios ofrece una mirada íntima a su vida y carrera.

Desde el fenómeno de las Spice Girls hasta su consolidación en la alta costura y la Semana de la Moda de París

El recorrido incluye los años formativos de Beckham, su ascenso fulgurante con las Spice Girls, su relación pública con el futbolista David Beckham y su transición hacia el mundo exigente de la alta costura. En especial, documenta los preparativos para su desfile más ambicioso hasta ahora en la Semana de la Moda de París, donde se entrelazan recuerdos del pasado con los retos actuales de su carrera en la industria de la moda.

La docuserie no se limita al glamour: cuenta con entrevistas de personas cercanas, expertos y figuras clave de la moda como Marc Jacobs, Roland Mouret y Anna Wintour, junto con amistades y familiares, incluidos Eva Longoria y, por supuesto, su esposo David Beckham. “Victoria Beckham pinta un retrato poco común y matizado de una mujer que se ha reinventado continuamente ante el ojo público”. Este enfoque muestra que su trayectoria no ha estado exenta de desafíos, pero sí marcada por la reinvención constante.

Netflix estrenará la docuserie el 9 de octubre con un relato que mezcla pasado y presente para mostrar sus triunfos y dificultades

La serie se lanza en Netflix el 9 de octubre de 2025, presentándose como un relato que entrelaza pasado y presente. Ofrece una mirada sin artificios a los desafíos que Victoria Beckham ha enfrentado. Se destacan las resistencias del medio de la moda ante celebridades emprendedoras, la expansión de su imperio de moda y belleza, así como momentos de vulnerabilidad. De esta manera, la producción se convierte en un retrato elegante y sincero de una mujer que ha sabido transformar cada etapa de su vida pública en un nuevo comienzo.


AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras