Víctor Muro, cineasta que participó en ‘Roma’, es asesinado en Xalapa, Veracruz

Fecha:

VERACRUZ.— Víctor Muro Velázquez, técnico en iluminación, fue identificado como la persona cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en dos domicilios de Xalapa, Veracruz. En relación con este caso, se detuvo a una persona cercana al ahora occiso.

⇒ El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que la víctima se desempeñaba como técnico en iluminación para filmaciones, y no como cineasta. Aseguró que este hecho no quedará impune.

Víctor Muro habría llegado a la ciudad veracruzana por motivos cinematográficos, acompañado de otras tres personas provenientes de la Ciudad de México, todas vinculadas a la empresa “Aluxes Casa Productora”. Su cuerpo fue hallado en un tambo, su cabeza en una cubeta y las extremidades en bolsas.

El gobernador Cuitláhuac García afirmó que la Fiscalía General de Veracruz tiene avances en la investigación y que el móvil del crimen fue un conflicto personal con otro trabajador del proyecto fílmico de la compañía cinematográfica, con sede en la Riviera Maya.

Hasta el momento, hay dos personas implicadas en el crimen, pero solo una de ellas será presentada ante un juez en las próximas horas. Los resto fueron encontrados el lunes en dos viviendas ubicadas en la calle Poeta Jesús Díaz, esquina 5 de Febrero, y en Jesús González Ortega, de la zona centro de Xalapa.

⇒ Víctor Muro trabajó como técnico de iluminación en cintas como Roma (2018), El crimen del padre Amaro (2002) y Cuilli y Muculli, los hijos del jaguar (2019). Además, documentó el Movimiento Zapatista en 2014.

Al respecto, la casa productora lamentó el fallecimiento de su trabajador: “Aluxes Casa Productora expresa sentidas y profundas condolencias por el fallecimiento de nuestro amigo, colaborador y maestro Víctor Muro Velázquez, quien se destacó por si invaluable trabajo en la industria cinematográfica”.

 

Te recomendamos: 

José Barajas es nombrado como nuevo fiscal de Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras