Víctor Castro toma protesta como nuevo gobernador de Baja California Sur

Fecha:

BCS.- En un hecho histórico para Baja California Sur, el pasado viernes 10 de septiembre Víctor Castro Cosío tomó protesta como el nuevo gobernador de la entidad, convirtiéndose en el primer mandatario de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT) en gobernar en la entidad, que durante 46 años fue gobernada por el PRI, PRD y PAN.

En una ceremonia celebrada en el Congreso del Estado y rodeado de funcionarios de la Cuarta Transformación, Víctor Castro se convirtió en el nuevo titular del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, Castro recibió con dificultades su nuevo mandato pues la madrugada del viernes el huracán Olaf tocó tierra en Los Cabos y La Paz con Categoría Uno; afortunadamente hubo daños leves y saldo blanco.

Entre sus primeras acciones informó a las alcaldesas electas de los cinco municipios que les convocará en breve para evaluar en conjunto la propuesta del Plan Hídrico Estatal.

Tras recibir el cargo que deja el gobernador saliente, Carlos Mendoza Davis, agradeció a las personas que participaron en todo el proceso que culminó con su protesta.

 

Continúa leyendo:

 

Maru Campos toma protesta como nueva gobernadora de Chihuahua

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.