Víctimas de secta sexual NXIVM van por fortuna de mexicana Rosa Junco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Víctimas de la secta sexual NXIVM buscan que las fortunas de los involucrados como Rosa Laura Junco, la única con solvencia de las cuatro mexicanas acusadas, sean usadas para reparar el daño que sufrieron.

Se trata de una demanda civil en el que se se agregaron los nombres de: Rosa Laura Junco, Loreta J. Garza, Mónica Durán y Daniela Padilla además de Sara Bronfman, Karen Unterreiner, el médico Brandon Porter, la doctora Danielle Roberts y la actriz Nicki Clyne, informó Milenio.

Recordemos que los acusado de formar parte de la secta encabezado por Keith Raniere fueron obligados a trabajar o servir como esclavos sexuales y a someterse a experimentos humanos no autorizados así como de abusos psicológicos.

La demanda fue levantada el 28 de enero en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York en donde además de los mencionados aparecen nombres como los de Lauren Salzman, Clare Bronfman, Allison Mack, Kathy Russell y el propio Raniere quienes ya fueron declarados culpables en la demanda penal iniciada en 2018.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos