Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado en su contra

Fecha:

BOGOTÁ.— La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, la primera afrodescendiente en asumir este cargo, denunció este martes un intento de atentado en su contra con explosivos, los cuales fueron hallados por su equipo de seguridad y detonados de forma controlada.

Según lo divulgado por la vicepresidenta colombiana a través de su cuenta de Twitter, fueron encontrados aproximadamente de siete a nueve kilogramos de explosivos instalados a un metro de la carretera que conduce a su residencia familiar en Yolombó, en el departamento de Cauca, al suroeste de Colombia.

Se trata de una bolsa de plástico envuelta en cinta color café que contenía nitrato de amonio, aluminio en polvo y metralla, y fue hallada durante una inspección de seguridad previa a la visita que Francia Márquez tenía planificada a la zona, entre el 7 y el 9 de enero; esto, tras denuncias de “personas sospechosas” y “elementos extraños” en la vía.

⇒ Al lugar acudió personal antiexplosivos que detectó el artefacto con ayuda de un perro experto en este tipo de sustancias, y luego detonó la carga forma controlada.

Tras denunciar el nuevo intento de atentado, la vicepresidenta aseguró que continuará trabajando hasta alcanzar la “paz total que sueña y necesita” Colombia, donde operan varios grupos armados pese a que el Estado firmó en 2016 un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

⇒ Las autoridades no han señalado a los presuntos responsables de intento de atentado. Sin embargo, en Cauca operan grupos ilegales como las disidencias de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Francia Márquez ha sobrevivido a múltiples amenazas por denunciar la minería ilegal en su territorio, así como a un atentado con una granada en 2019. “No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, afirmó tras este nuevo intento de ataque.

Te recomendamos: 

Patricia Ruiz Anchondo, embajadora en Colombia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.