Vialidades liberadas y obras de mejoramiento en la zona deja el avance del desnivel Mixcoac-Insurgentes

Fecha:

Foto: Comunicación Social CDMX

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo, (AlMomentoMX).- El avance de los trabajos de construcción del Desnivel Mixcoac-Insurgentes permitió que esta semana fuera reabierta la circulación en Avenida Barranca del Muerto, de la calle Minerva al Circuito Interior Avenida Río Mixcoac (un tramo de 200 metros). Este sentido, de oriente a poniente, se encontraba cerrado en sus dos carriles por la construcción del Desnivel Mixcoac-Insurgentes.

Con la liberación de un carril por parte de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) ya se puede transitar con normalidad de Insurgentes Sur hacia el Circuito Interior, en tanto que en el carril restante se realizan trabajos de mejoramiento urbano, que incluyen sustitución de banquetas y guarniciones.

Debajo de esta vialidad fue construida la desincorporación del doble túnel hacia Barranca del Muerto. Circulando sobre Circuito Interior, a la altura de Calle Dos –bajando del puente de Universidad–, se podrá tomar esta salida, con la cual se evitará transitar por las secciones semaforizadas de Barranca del Muerto, con dirección a Insurgentes Sur.

El titular de la dependencia, Edgar Tungüí Rodríguez, destacó la importancia de poner en operación una vialidad que sirve como conexión entre Insurgentes y el Circuito.

“El avance constante de la obra nos ha permitido liberar vialidades que se encontraban ocupadas, y que son importantes sobre todo para los viajes locales y algunos de paso y largo recorrido. El próximo mes ya funcionarán con normalidad los carriles de las otras avenidas con confinamientos”, informó.

En días pasados se abrió a la circulación el acceso desde Insurgentes al Eje 8 Sur José María Rico; Barranca del Muerto, entre Minerva e Insurgentes; el cruce de la calle San Francisco con Circuito Interior; e Insurgentes Sur, en su cruce con el Circuito.
Tungüí Rodríguez adelantó que en próximos días la calle Hera será liberada, lo mismo que la lateral de Río Mixcoac, de Hera a Pino; y la vuelta inglesa de la Avenida Río Mixcoac hacia el Eje 8 Sur, la cual ya se encuentra en reconfiguración.
Con relación al mejoramiento urbano de la zona, la Sobse renovó la carpeta asfáltica de la calle Pino, de Minerva al Circuito Interior, un tramo de 500 metros lineales.

También dio inicio la habilitación de los 16 cruceros seguros que mejorarán la movilidad peatonal, de las calles aledañas hacia el camellón central, donde se construirá el parque lineal de 900 metros de longitud y más de 21 mil metros cuadrados de áreas verdes.

Una vez que el Desnivel Mixcoac-Insurgentes sea abierto a la circulación, el ingreso de los automovilistas será en todo momento gratuito, el proyecto no plantea que la vialidad sea de cuota.

Al momento, la obra se encuentra en la última etapa de construcción, con un avance global de casi el 90 por ciento, y está por concluir la instalación de las más de 2 mil tabletas prefabricadas de concreto que dan forma a la carpeta de rodamiento y techos del desnivel.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.