Viajeros buscan cuidar el medio ambiente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En este mes de la Tierra, Allianz Partners, líder global en servicios de asistencia de viaje, comparte algunas de las principales tendencias turísticas encaminadas hacia un futuro más sostenible en este sector.

Destaca que, a nivel global, 60% de los viajeros encuestados afirmó que en el mediano plazo estaría interesado en utilizar un medio de transporte alternativo para evitar volar, por razones medioambientales.

Asimismo, la compañía detalla las siguientes tres tendencias que marcarán el rumbo hacia viajes mucho más “verdes” en los próximos años.

1. Viajeros eco-conscientes. Se espera que los turistas sean más selectivos al elegir su medio de transporte a fin de disminuir su huella ambiental. En este sentido, se espera que en el transcurso de la próxima década el interés por la sostenibilidad puede convertirse en un factor decisivo como lo es el precio o calidad.

Por tanto, se prevé que los programas ambientales (i.e. compensación de huella de carbono) y tecnología ( i.e. biocombustibles) que aerolíneas, barcos y trenes ofrecen a los usuarios vayan al alza.

A manera de ejemplo, se puede mencionar que, según datos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, los operadores de cruceros han invertido $62 mil millones de dólares en nuevas tecnologías sostenibles desde 2019.

2. Menos vuelos cortos. Ante el escrutinio y creciente preocupación de la población respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, se pronostica que las personas comiencen a priorizar otros métodos de transporte, en lugar del avión, para trayectos cortos; utilizando así el transporte intensivo en energía en circunstancias cada vez más limitadas.

3. Rendición de cuentas. Los usuarios estarán cada vez más interesados en conocer de qué manera las empresas contribuyen proactivamente en la sostenibilidad a través de mediciones cuantificables y labores concretas.

Ello exige a los actores que forman parte de la industria turística y de la hospitalidad a ser más transparentes y precisos en este ámbito ante los riesgos que implica la percepción del greenwashing. Contar con el respaldo de terceros expertos e independientes resultará clave en aras de la confiabilidad y credibilidad.

“Todos en el sector debemos estar a la altura de esta preocupación por el medioambiente que comparten los viajeros. Para nosotros es importante conocer sus inquietudes y prioridades para poder seguirles acompañando en sus viajes, sabiendo que existirán cambios en sus preferencias, sobre todo en cuanto a los medios de transporte”, explicó Joana del Toro, subdirectora de Allianz Travel, marca comercial de Allianz Partners de asistencias de viaje. “Sea en avión, coche o barco, estaremos preparados para darles soluciones si se presenta una eventualidad, accidente, enfermedad y más”.

Como miembro afiliado de la Organización Mundial del Turismo (OMT), una institución de las Naciones Unidas, Allianz Partners también reafirma su compromiso con sensibilizar a las personas sobre un turismo más seguro, pero también más sostenible.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Durango inaugura Clínica Integral de la Mujer; ofrecerá atención especializada a pacientes oncológicas

Con esta Clínica Integral de la Mujer, Durango refuerza la lucha contra el cáncer de mama y amplía la cobertura de atención para mujeres.

Arturo Zaldívar ‘corrige la plana’ a Morena en Ley de Amparo: Sugiere 3 correcciones sobre retroactividad

Conoce cuáles fueron los temas relevantes de ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum este viernes 3 de octubre

Presenta Gobierno de la CDMX programa contra la desigualdad

El anuncio se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en donde la mandataria capitalina, Clara Brugada, explicó que estas acciones tienen como objetivo combatir las desigualdades desde sus causas estructurales y avanzar en la construcción de paz en las comunidades.

Urbanistas y Notarios sellan alianza histórica para fortalecer la capacitación del ordenamiento territorial y la certeza jurídica en CDMX

El Colegio de Urbanistas de México y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración en las instalaciones del Colegio de Notarios. El acuerdo busca impulsar proyectos académicos conjuntos en la capacitación del ordenamiento territorial, certeza jurídica de la tierra y actualización normativa para el desarrollo urbano.